El Ojo Crítico

Informações:

Sinopsis

'El ojo crítico' es un informativo cultural en un sentido amplio y abierto realizado por el Área de Cultura de los Servicios Informativos de RNE. Su formato habitual incluye una entrevista en profundidad a un personaje de la actualidad de la cultura y reportajes elaborados por las emisoras territoriales y las corresponsalías de RNE. El programa concede anualmente los premios que llevan su nombre, galardones destinados a reconocer el talento de jóvenes artistas.

Episodios

  • El ojo crítico - Las 'Presas fáciles', hienas y buitres, de Miguelanxo Prado

    21/06/2024 Duración: 53min

    Nos ha visitado Miguelanxo Prado, uno de los grandes dibujantes de nuestro país. Acaba de publicar, con Norma Editorial, un integral titulado 'Presas fáciles'. En él recapitula la historia de dos inspectores que lanzó en 2016 y a la que ahora añade una segunda parte: 'Hienas' y 'Buitres'.Con Conxita Casanovas despedimos a Donald Sutherland, uno de los grandes actores de la historia del cine con más de 200 títulos a su espalda. También nos cuenta qué podemos ir a ver esta semana al cine: 'Memory', 'Alumbramiento' y 'Del revés 2'. Paseamos este viernes con Jesús Marchamalo y Carmen Burgos con su 'Vocación de libertad'. La maestra, escritora, traductora y conferenciante es una mujer que desafió las convenciones sociales de su época y cuya obra estuvo en la lista negra de la censura franquista. Terminamos la semana con Leyre Guerrero, dir

  • Alonso (Díaz Carmona) se pregunta '¿Qué es querer?'

    20/06/2024 Duración: 53min

    Alonso (Díaz Carmona) podría ser el hijo perdido de Kiko Veneno y Franco Battiato. Acaba de publicar un nuevo disco con el sello Casa Maracas, '¿Qué es querer?'. Es una pregunta que le hemos hecho al cantante, compositor y ex de Napoleón Solo.De ahí nos vamos hasta Vilches, Jaén, porque empieza su Festival Internacional de Danza Contemporánea, el Vildanza. Allí está nuestra compañera Olga Baeza, directora de A compás de Radio 5, con nuestro Premio El Ojo Crítico de Danza 2023, Mario Bermúdez. Seguimos con Use Lahoz que trae 'Saltos mortales' de Charlotte Van den Broek, publicado por Acantilado y traducido por Gonzalo Fernández Gómez. Un ensayo sobre el delicado equilibrio entre el deseo de perfección y la cordura. Terminamos con más libros, con 'Biografía de X' de Chaterine Lacey, una de las publicaciones más esperadas de este a&nti

  • Un paseo por Velintonia, con Javier Vila y Javier Lostalé

    19/06/2024 Duración: 11min

    Jordi Urios nos lleva de visita a uno de los 'templos culturales' de referencia en el Madrid del s.XX, como fue Velintonia, la casa del poeta Vicente Aleixandre (1898-1984). Los más grandes nombres de la poesía de varias generaciones (la del 27, la de posguerra, la de los cincuenta...) pasaron por el número 3 de la Calle Wellingtonia (hoy Calle Vicente Aleixandre). Allí se está filmando 'Velintonia 3', el próximo documental en torno a la vida y la casa del poeta, que lleva abandonada desde 1986. Esto puede cambiar gracias al reciente anuncio de compra por parte de la Comunidad de Madrid, para rehabilitarla y convertirla en 'Casa de la Poesía'. Esta ha sido la petición histórica que desde la 'Asociación Amigos de Vicente Aleixandre' reclaman desde 1995.Javier Vila, director del film y Javier Lostalé; poeta de la generación de los setenta, discípulo de Aleixandre y participante en

  • El ojo crítico - 'Empeñados en ser felices', las anécdotas de Miguel Munárriz

    19/06/2024 Duración: 53min

    Miguel Munárriz ha recopilado todas esas anécdotas que cuenta alrededor de una mesa, entre amigos, para reunir una crónica sentimental de una vida entre libros. Este proyecto se llama 'Empeñados en ser felices' y en él escriben el Munárriz lector, editor, periodista, gestor cultural o agente literario. Ante la inminente compra de Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre, por parte de la Comunidad de Madrid nos preguntamos cómo fue y cómo es este lugar que ha acogido a los más grandes de nuestras letras durante el pasado siglo. Hasta allí se ha ido Jordi Urios para transpotarnos en el tiempo. El Teatro Real estrena nueva producción, una nueva versión del 'Madama Butterfly', el clásico de Puccini. Terminamos con la visita semanal de Martín Llade que viene a recordar a Henry Mancini, compositor y director de orquesta que murió hace 30 años. Escuchar audio

  • El ojo crítico - Raquel Lanseros sobre el amor, 'El Sol y otras estrellas'

    18/06/2024 Duración: 53min

    Raquel Lanseros, poeta jerezana, indaga por primera vez en el amor con 'El Sol y otras estrellas', su nuevo poemario. La ganadora del Premio de Poesía Generación del 27 en 2018 y del Nacional de la Crítica por 'Matria' es una de las voces más importantes de nuestra poesía. Después entramos en el mundo cómic con Javier Alonso que trae 'El ojo del lobo' de Mathieu Sapin, basado en la novela de Daniel Pennac y publicado por Astiberri.En París más tinta en el Centro Pompidou porque allí se inaugura una exposición enorme dedicada al cómic: 'El cómic a todos los niveles'. Un paseo de cientos de planchas por todos los generos que han marcado este arte. Y terminamos con Rosario de Velasco en el Museo Thyssen Madrid con una exposición monográfica sobre una de las artistas figurativas más imprescindibles. Escuchar audio

  • El ojo crítico - Pol Guasch, 'En las manos el paraíso quema'

    17/06/2024 Duración: 53min

    El escritor y poeta catalán Pol Guasch lanza su 2ª novela, traducida por Carlos Mayor, y que enmarca en un tiempo post-apocalíptico para hablar de amor, amistad y enfermedad en un momento y lugar desconocidos. 'En las manos, el paraíso quema'.Felicitamos al Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2024, a nuestro compañero Joaquín Pérez Azaústre, que se lleva este galardón por su podcast 'No eran molinos. Clásicos de la literatura española'. Además la asociación 'Mi pueblo lee' se lleva este mismo galardón que recibe su creadora, Maribel Medina. Seguimos con libros porque viene Inés Martín Rodrigo con su famosa bolsa de tela llena de novedades para enseñarnos y también abrimos la Pequeteca de Leticia Audibert con 'Mañana' de Isabel Cobo e ilustrado por Raquel Martín. Este título es el finalista del Premio Internacional de

  • El ojo crítico - La necesidad de creer que 'Hay un monstruo en el lago'

    14/06/2024 Duración: 52min

    Laura Fernández, nuestra Premio El Ojo Crítico de Narrativa, viene con un librito para explicarnos lo necesario que es creer. Un novela hecha de otras novelas que se llama 'Hay un monstruo en el lago' y que supone un viaje personal de la autora al lago y una reflexión sobre las leyendas populares. La escritora Annie Ernaux ha charlado con Iñigo Picabea sobre el documental que está presentando en nuestro país, 'Los años de Super 8'.Seguimos con los estrenos de cine que trae Conxita Casanovas: 'Greenborder' de Agnieska Holland, 'El cielo rojo' de Christian Petzold y 'Sombras del pasado' con Russel Crowe. Y terminamos con Leyre Guerrero, directora de NaNaNa de Radio 3, y el nuevo disco de Dellafuente. Escuchar audio

  • El ojo crítico - Conxita Casanovas es Premio Nacional de Periodismo Cultural

    13/06/2024 Duración: 53min

    Empezamos felicitando a nuestra Conxita Casanovas porque se ha convertido en el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2024 por su trayectoria en la radio pública.Seguimos en el cine porque viene Pau Teixidor, directora de 'Alumbramiento'. El filme pone el foco en Lucía (interpretada por Sofía Milán), una joven de dieciséis años que se queda embarazada ya la que su madre decide trasladar a Peñagrande, un centro de Madrid para poder poner punto y final a una situación imprevista y no deseada . En el centro, la protagonista hace un grupo de amigas con las que descubrirá que se le quiere arrebatar lo que todavía no tiene: su propia hija.Viene Use Lahoz con el ensayo 'La terrible historia de las cosas bellas' de Katy Kelleher (publicado por Alpha Decay y con traducción de Albert Fuentes) y Jesús Marchamalo adelanta su paseo esta semana para darse una vuela con Javier Lostalé, periodista, poeta y compa&nt

  • El ojo crítico - Un demonio milenario por Santo Domingo con Rita Indiana

    12/06/2024 Duración: 52min

    La compositora, cantante y escritora Rita Indiana nos traslada al Santo Domingo de 1992, a su música y a la oscuridad de sus sótanos durante la dictadura, con 'Asmodeo'. La novela trata sobre un demonio milenario venido a menos que busca un nuevo cuerpo que ocupar. Nos despedimos de Françoise Hardy con alguien que lo conoce bien, el investigador, historiador y periodista Felipe Cabrerizo. Hardy fue un icono de la música francesa y revolucionó la década de los 60 con su imagen delicada, tímida y preciosa. Ha fallecido a los 80 años. Y pasamos por Cádiz porque allí se está celebrando el Festival Internacional de Danza de Cádiz, ahora mismo en su ecuador, y desde donde se retransmitirán los programas especiales de A compás y de La sala. Terminamos con Martín Llade que nos trae una nueva visión de 'Las cuatro estaciones' de Vivaldi de mano de la violinista Lina Tur Bon

  • El ojo crítico - 'Isla virtuosa', el nuevo LP de Emilia y Pablo

    11/06/2024 Duración: 53min

    Emilia y Pablo, un dúo a medio camino entre Chile y España, nos presentan 'Isla virtuosa'. En su segundo álbum (LP) nos invitan a un recorrido a través de nueve canciones, en las que transitamos entre el folclore andino y el flamenco, entre el cielo y el infierno.Hoy tenemos cita con nuestro hombre de ciencia, Miguel Ángel Delgado. Descubrimos el libro 'Mensajes en una botella' (Editorial Ariel), de Wolfang Struck; con el que analizamos aquel célebre experimento del s.XIX, que sirvió para establecer comunicaciones a larga distancia y ayudar a explicar la actual dinámica de los océanos.Ángela Núñez nos lleva hasta el 'Museo Lázaro Galdiano' de Madrid, para acercarnos la exposición en torno a los nueve días que pasó el artista Andy Warhol en nuestro país, en enero de 1983. Hasta el 21 de julio.Repasamos la programación de los Cursos de Verano de la Universid

  • El ojo crítico - 'Una historia particular', y la de todos, de Manuel Vicent

    10/06/2024 Duración: 53min

    El escritor valenciano Manuel Vicent nos visita a sus 88 años con 'Una historia particular', que es la suya y la de todos a la vez, ese es el poder de los grandes escritores. Mery Cuesta se acerca a la faceta artística del tarot por la inspiración y el simbolismo que conlleva la baraja. Seguimos artísticos visitando el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León porque presenta temporada veraniega con tres exposiciones. Terminamos conociendo los detalles del rodaje de la primera película grabada en español usando la técnica del stop-motion. La dirige Irene Ibarra, se llama 'Olivia y el terremoto invisible' y es una adaptación de la novela de Maite Carranza.También abrimos la Pequeteca de Leticia Audibert con 'La niña colombiana' de Gustavo Baell.Escuchar audio

  • El ojo crítico - Larga vida a los clubes de lectura y a quienes los mantienen

    07/06/2024 Duración: 51min

    Termina la primera semana de la Feria del Libro de Madrid y nos damos una vuelta para saber qué tal está yendo: hablamos con los libreros, los lectores, los escritores y los editores. Seguimos con los clubes de lectura que impulsan los escritores Carmen G. de la Cueva y Matías Candeira, y también preguntamos a los oyentes sobre los suyos. Con Jesús Marchamalo nos vamos de paseo junto a Monika Zgustova, autora de 'Soy Milena de Praga' que publica Galaxia Gutenberg y con Conxita Casanovas pasamos por el cine: 'Hit man', 'Exmaridos' y 'La última sesión de Freud'.Terminamos como cada viernes escuchando las novedades musicales que se han publicado y las que llegaran con Leyre Guerrero, directora de NaNaNa de Radio 3: Jaime XX, Charlie XCX y James Blake entre otros. Escuchar audio

  • El ojo crítico - Laia Ripoll con 'Una humilde propuesta' en Almagro

    06/06/2024 Duración: 51min

    Queda menos de un mes para que empiece el Festival de Teatro Clásico de Almagro y Laila Ripoll, directora y dramaturga, se viene al programa para contarnos de qué va 'Un humilde propuesta', el montaje que presenta, y la exposición que comisaria en el festival. El escritor libanés Amín Maalouf está en nuestro país y ha hablado con nuestro compañero Santiago Barnuevo sobre su ensayo 'El laberinto de los extraviados. Occidente y sus adversarios'. Patrick Radden Keefe es el primer invitado del programa de residencias del Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona y por ello ha charlado con María Huget. Terminamos con Use Lahoz y el ensayo de David Sedaris, 'Estoy bien', que publica Blackie Books con la traducción de Jorge de Cascante. Escuchar audio

  • El ojo crítico - Todos necesitamos los 'Figurantes' de Vetusta Morla

    05/06/2024 Duración: 51min

    Vetusta Morla han lanzado 'Figurantes', el que será su último disco antes de un parón anunciado por la banda para descansar y repensarse. Un "último disco" que trata sobre la libertad creativa y como les gusta buscar, entre el caos, algo de sentido a todo esto. Nos vamos al Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy y allí nos encontramos con María Trenor, nominada en el festival con su película 'Rock Bottom'. Es un musical homenaje a un disco homónimo que firma Robert Watt y que ocurre en la mallorca hippie de 1967. Nos pasamos por la última exposición de la Galería Marlborough, que cierra después de 78 estando en la primera posición del arte contemporáneo, con una exposición de Soledad Sevilla. Y nos vamos con Martín Llade y el álbum 'Lorquiana' de Ana María Valderrama y David Kadouch.Escuchar audio

  • El ojo crítico - 'Rock y revolución', por separado, con José Manuel Sebastián

    04/06/2024 Duración: 51min

    José Manuel Sebastián con 'Rock y revolución', empiezan las Noches del Botánico, los cómics de Ersin Karabulut y la primera ópera escrita por una mujer en CanalEscuchar audio

  • El ojo crítico - Las brujas con 'Piel de cordero' de Ledicia Costas

    03/06/2024 Duración: 50min

    Ledicia Costa regresa a la época en la que se quemaba a mujeres acusadas de brujería, un pasado oscuro que aún tiene muchas reminiscencias en el presente, y que escribe en dos tiempos en 'Piel de cordero', la historia de dos mujeres separadas por dos siglos gracias a la magia que aún reside en la Galicia natal de la autora. Nos hemos enterado poco antes del programa, María Zamora es Premio Nacional de Cinematografía 2024 por, entre otras razones, "su apoyo al cine independiente y arriesgado". Aprovechamos para echar un vistazo al estado de las salas de cine de nuestro país con Iñigo Picabea. Terminamos con los libros que trae Inés Martín Rodrigo y abriendo la Pequeteca de Leticia Audibert. Esta semana 'Un verdadero lío' de Daniel Nesquens.Escuchar audio

  • El ojo crítico - Un paseo por la 83ª 'Feria del Libro' de Madrid

    31/05/2024 Duración: 51min

    Empieza la 83ª edición de la 'Feria del Libro' de Madrid, que se celebra en el ya tradicional 'Parque de El Retiro'. Damos un paseo por allí con nuestra compañera Irene Rivas, que ha estado charlando con libreros, gestores culturales, dinamizadores y bibliotecarios... que llevan semanas organizando este encuentro anual que durará hasta el 16 de junio. Para ir preparados a la feria, Susana Santaolalla nos ofrece tres recomendaciones literarias.Hoy es el último viernes del mes y eso es sinónimo de ciencia ficción, con Miguel Ángel Delgado. Descubriremos a autores consagrados y canonizados por la crítica, que resulta que también escribieron ciencia ficción.Seguimos paseando con Jesús Marchamalo, ahora por el Madrid "absurdo, brillante y hambriento" que retrató Valle Inclán en Luces de Bohemia, porque se cumplen 100 años de la publicación de este clásico. Repasa

  • El ojo crítico - Murakami, comida y feminismo, una carta de Isabel Coixet

    30/05/2024 Duración: 52min

    Isabel Coixet con 'Te escribo una carta en mi cabeza'; Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, Use Lahoz sobre 'Marco Polo' y la bayadera en el Real.*'MARCO POLO' de Víctor Shklovski, editado por ARPA y traducido por Ricardo San Vicente.Escuchar audio

  • El ojo crítico - Sofía Balbuena, 'Borracha menor', la lucidez de la ebriedad

    29/05/2024 Duración: 03min

    Sofía Balbuena es el nuevo nombre de la editorial Caballo de Troya. Presenta 'Borracha menor', un libro entre el ensayo, la biografía y la narración que introduce una narrativa alcohólica desde el punto de vista de las mujeres. Un texto escribe desde la lucidez que aporta la ebriedad. En las horas previas del primer concierto de Taylor Switf en España después de varios años os contamos como están viviendo los fans la llegada en uno de los grandes iconos de la música mundial. Lita Cabellut vuelve a España con una exposición que se puede ver en la Ópera Gallery de Madrid y Martín Llade trae a las 'Wonder women' de la austriaca Christina Pluhar.Escuchar audio

  • El ojo crítico - Celebrar la fotografía con PhotoEspaña y María Santoyo

    28/05/2024 Duración: 51min

    Ya ha empezado PhotoEspaña 2024, hasta el 29 de septiembre contará con 84 exposiciones y la participación de 293 artistas visuales. Esta tarde hablamos con su directora, María Santoyo, sobre las novedades que trae este año la feria más importante de nuestra fotografía. Con Miguel Ángel Delgado indagamos en el concepto de la Inteligencia Artificial, lo que significa esta nueva rama de la ciencia, con un libro de Gisela Baños, 'El sueño de la inteligencia artificial' publicado por Shackleton Books.Esta tarde se expone en el Ateneo de Madrid, y por primera vez en décadas, un cartón de Edgar Degás llamado 'Elogio del maquillaje'. Hablamos con Judith Urbano, decana de la facultad de Humanidades de la Universidad Internacional de Cataluña. Con nuestro compañero Santiago Barnuevo charlamos de AC/DC, porque los australianos llegan a España después de 8 años sin pa