Getafe Radio

Informações:

Sinopsis

¡Si quieres estar informado de todo lo que pasa en Getafe, esta es tu radio on-line! Descárgate la App de Getafe Radio en la tienda de tu móvil y escúchanos cuándo y dónde quieras desde tu teléfono. Visítanos también en www.getaferadio.com

Episodios

  • Presentación XIV Edición Festival Getafe Negro 2021

    17/10/2021 Duración: 28min

    Tras un año difícil marcado por la pandemia, Getafe Negro recupera la presencialidad (con excepciones) y se propone seguir siendo un instrumento de análisis del género y de reflexión sobre los tiempos que nos ha tocado vivir.El programa del Festival ha sido presentado esta mañana en el Espacio Mercado de Getafe en la que han participado Sara Hernández, Alcaldesa de la localidad; Luis Domínguez, Concejal de Cultura, y Lorenzo Silva, Comisario del Festival.Como es habitual, Getafe Negro acogerá paneles de novedades con algunos de los más destacados autores de la novela negra española contemporánea, desde el noir al true crime, pasando por la ficción rural e incluso la mezcla de géneros con el misterio y la fantasía.Precisamente la fascinación creciente por el true crime será uno de los ejes del Festival, y se concreta en una mesa a la que se sentarán Manuel Marlasca, Luis Rendueles, Cruz Morcillo y Mónica G. Álvarez. De crímenes violentos y de en qué medida nos revelan la sociedad en que vivimos, hablarán en ot

  • Getafe celebrará sus Fiestas del 17 al 20 de septiembre

    08/09/2021 Duración: 17min

    Getafe ha presentado su programa de Fiestas y el Plan de Seguridad que desplegará durante esos días, del 17 al 20 de septiembre. Serán unas fiestas culturales, con un extenso programa de actividades orientadas al disfrute de todas las edades, desde los más pequeños a los mayores; con diversidad de disciplinas artísticas, como circo; magia; juegos; hinchables, y sobre todo mucha música. Y unas fiestas desconcentradas en los distintos barrios, para garantizar laseguridad sanitaria y evitar aglomeraciones.En palabras de la alcaldesa, “Getafe se va a divertir y se va a cuidar, tenemos muchas ganas de reencontrarnos y volver a disfrutar, se ha cuidado mucho la organización, teniendo siempre presente que seguimos en pandemia, por lo que hemos reforzado la seguridad, con un amplio despliegue tanto de medidas sanitarias como policial”.

  • Qué gente, qué Xetafe_Capitulo 8

    28/04/2021 Duración: 15min

    Diciembre de 1576. Con todo mi pesar, estas serán mis últimas palabras. Antes de que cesen mis escritos me presento a vos, querido oyente, como Juan de Seseña, nacido y crecido en Getafe. Mi labor, os preguntaréis, alude a describir el lugar, que. por cierto, virtudes le sobran. ¡Menudas las semblanzas, descripciones y leyendas que se traen en Getafe! Era hora de que se recogiera todo cuanto acontece por aquellos lares. Haberlas haylas: historias particulares y cosas notables. ¡Qué gentes, qué Getafe!

  • A gran cabeza, gran talento_Capitulo 7

    21/04/2021 Duración: 10min

    Octubre de 1576. Poco a poco el año se va acabando y Getafe se va preparando para aquestos meses de invierno. Mientras algunos celebran las dichas de sus allegados, otros no tienen tanta suerte. La pena me inunda al ver a los llamados “niños de la piedra” abandonados a su suerte en el umbral de la iglesia de la Magdalena. Pero finiquitándose aqueste año, también termina la estancia de alguno dentro del Hospitalillo. Mucho da que hablar entre las compañías del lugar, que sin duda echarán en falta a Juan Baustista de Alderete, que buscará historias distintas no muy lejos del Hospital: un paraje en las tierras de Guadalajara, llamado Sigüenza, que alberga en su interior una universidad de cierto prestigio. ¡Escucha el séptimo podcast de esta serie en GETAFE RADIO!

  • 12 maravedíes_Capítulo_6

    15/04/2021 Duración: 11min

    Julio de 1576, día de la Magdalena. Por lo general no suelo frecuentar aquestos temas que voy a tratar en este escrito. Pero demasiadas son las caras de miradas lascivas que he visto por las calles más transitadas de Getafe, buscando ciertas compañías. Que Alicia se dedica a la prostitución es un secreto a voces... Escucha el sexto de los episodios de esta serie en Getafe Radio.

  • Empieza a tejer y Dios te dará el hilo_Capítulo 5

    24/03/2021 Duración: 11min

    Abril de 1576. Os agradezco mucho que sigáis escuchando 10 años después de mis últimas líneas. Aunque mucho tiempo ha pasado, los asuntos por Getafe no han cambiado demasiado, a pesar de que algunos de mis cabellos grises se han vuelto. Algunas de las gentes del Hospital de San José han cambiado de lugar, entrando otras nuevas en su lugar. De la forma que fuese, siguen quedando caras reconocibles. Las gentes en Getafe cada vez son más abundantes y atraen a todo tipo de viajeros, pastores y comerciantes que deciden descansar en las posadas para más tarde retomar su travesía ¡Escucha GETAFE RADIO!

  • Falalalán falán la guarda riera_capitulo_4

    17/03/2021 Duración: 13min

    Después del duro año llega el invierno y, con él, la Navidad a Getafe. En las casas y en aquestas calles el ambiente invita a celebrar y a disfrutar de tan señaladas fechas y, si se puede, en buena compañía. Los vecinos llenan las posadas y sus casas resguardándose del frío. Comparten historias y aventuras de aquesta época que se han sucedido durante el año. En el hospital de San José se suceden las horas preparando las viandas que se cocinan a fuego lento y con mucho esmero para la celebración de la noche del 24 de diciembre.

  • Mónica Cobo, Cs: "Un partido de centro y capaz de pactar con todos es más necesario hoy que nunca"

    15/03/2021 Duración: 23min

    La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Getafe, Mónica Cobo ha querido reivindicar la importancia de seguir celebrando el 8M en los micrófonos de GETAFE RADIO. Junto a ella, hemos repasado la actualidad local marcada por la entrada al Gobierno de Podemos que han dejado "congelada" su buena relación, hasta este momento con la alcaldesa, Sara Hernández. ¡Escucha la entrevista completa en GETAFE RADIO!

  • Conjúrote, triste Venus_Capitulo 3

    10/03/2021 Duración: 14min

    Otoño de 1565. Los días de sol abrasador que unos meses atrás golpeaban las tierras de Getafe ahora se tornan en viento, lluvia y frío que despojan la escena habitual del lugar. No ha sido año fácil y los habitantes de Getafe. conocedores de ello, saben que los meses que les aguardan no van a ser distintos. El pueblo busca refugio en historias de épocas antiguas o se encomienda a la religión como bálsamo para sus problemas. Siendo 1 de noviembre, día de Todos los Santos, asuntos como la brujería hechicería y saberes de dicha índole también se pueden escuchar en ciertas conversaciones.

  • Guardaos del molino por confín y de la Corte por vecín_Capítulo 2

    03/03/2021 Duración: 11min

    Agosto de 1565. En Getafe, los vecinos esperan con ansias el fruto de sus cosechas para afrontar el duro invierno que les aguarda. Este lugar de Getafe es cercano al río que se hace llamar Manzanares, que poca agua lleva en estas épocas. Sabedores de ello, algunos habitantes del lugar ponen rumbo al río que por nombre tiene Tajuña, que siempre fluye y hace los molinos trabajar. Poco pan se maneja en Getafe o, al menos, no tanto como en la villa de Madrid desde la llegada de su Majestad a dicho lugar. El esfuerzo y el trabajo de tanto tiempo se ven afectados por tan funestas cosechas que pocos alimentos dejan para llevarse a la boca.

  • 8M: ‘Igualdad se escribe con C, cuidados, conciliación, corresponsabilidad’

    01/03/2021 Duración: 09min

    El Gobierno municipal presenta la programación para conmemorar el 8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres, bajo el lema ‘Igualdad se escribe con C, cuidados, conciliación, corresponsabilidad’."Getafe reconoce este 8 de marzo a mujeres, sobreponiéndonos a esos movimientos políticos machistas y retrógrados que, todavía hoy, tratan de borrarnos de murales y de nuestra propia existencia. Lo hacemos porque se lo merecen y porque son un magnífico ejemplo del esfuerzo y el éxito que las mujeres continuamos consiguiendo a pesar de todo".Más info. en las web mujer-igualdad.getafe.es.¡Escucha GETAFE RADIO!

  • El Getafe del siglo XVI_El Hospital de Mendoza_Capitulo 1

    24/02/2021 Duración: 11min

    Es 15 de marzo en las tierras bajas de Getafe. Próxima está la primavera, que la sangre altera, y así lo sienten las gentes del Hospital de Mendoza. La jornada es intensa. Se preparan los doctores para dos cirugías y andan las mozas y el ama con mucho trajín, de aquí para allá con las labores requeridas. En la planta baja, unos canteros están afanados en la tarea de empedrar el patio. Entre tanto revuelo, el administrador trata de poner orden.

  • "El presupuesto se incrementa en un 24% respecto a 2020 gracias a los remanentes de tesorería"

    23/02/2021 Duración: 14min

    40 millones de los remanentes, la hucha de ahorros que hasta ahora no habían podido ser usados se suman al presupuesto municipal que se incrementa en un 24% respecto a 2020 "y nos permite acometer las situaciones de vulnerabilidad derivadas de la pandemia, además de suponer una inyección emocional”, explica la alcaldesa Sara Hernández. Escúchala en GETAFE RADIO junto al edil de Hacienda, Herminio Vico dar todos los detalles acerca de dónde se destinaran estos fondos.

  • Aprobado el Plan especial urbanístico del Hospitalillo

    19/02/2021 Duración: 16min

    La Junta Local del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado el Plan Especial del Hospitalillo que dará paso al esperado proyecto de la plaza porticada, cambiando así tanto la fisonomía del centro de Getafe como reflotándolo económica y socialmente. Descubre todos los detalles de este proyecto que empieza a convertirse en realidad de la mano de la alcaldesa, Sara Hernández, y el administrador de Renta Getafe S.A., Fructuoso López ¡En GETAFE RADIO!

  • Sara Hernández y Alba Leo rubrican su acuerdo de Gobierno tras las ratificación de los militantes

    23/11/2020 Duración: 15min

    Tras la ratificación del preacuerdo por las bases de ambas formaciones, solo quedaba la rúbrica oficial del histórico acuerdo entre PSOE y Podemos en el municipio: una firma que para la alcaldesa Sara Hernández es «una muy buena noticia para Getafe. Significa una unión de fuerzas, "una unión de la izquierda".

  • Podemos entra en el Gobierno de Getafe

    09/11/2020 Duración: 30min

    «La izquierda vuelve a ser un bloque en Getafe», así anunciaba la alcaldesa Sara Hernández el preacuerdo alcanzado con Podemos para entrar en el Gobierno de Getafe, que tendrán que ratificar ambas formaciones en sendas votaciones. Por este acuerdo, Alba Leo, pasaría a ser segunda teniente de Alcaldía, concejala de Feminismos y Agenda 2030; Carlos Enjuto, sería responsable de Movilidad y Participación Ciudadana e Isabel Espinosa, llevaría Salud, Juventud y Consumo. Si ambas formaciones lo ratifican, la última semana de noviembre se materializará el acuerdo.

  • Arranca el Getafe Negro más virtual

    19/10/2020 Duración: 32min

    El XIII Festival de Novela Policíaca Getafe Negro se celebrará de forma virtual entre los días 19 y 25 de octubre. Su comisario, Lorenzo Silva nos da todos los detalles ¡En GETAFE RADIO!

  • La educacion confinada

    01/06/2020 Duración: 28min

    NOS COMPROMETE esta vez acompañar, con la mirada puesta en los meses de confinamiento que terminan, las sensaciones que la comunidad educativa de Getafe ha ido teniendo (o padeciendo) y su capacidad de resistencia y adaptación. ¡Escucha GETAFE RADIO!

  • ¿Y a ti cómo te afecta el Coronavirus?

    13/03/2020 Duración: 27min

    Hoy en GETAFE RADIO hemos preguntado a nuestros oyentes cómo les afectan las medidas para frenar los contagios por Coronavirus. Clases suspendidas, teletrabajo, parques infantiles clausurados, bares y restaurantes cerrados... Así han vivido las madres, abuelos, trabajadores, políticos, maestros o periodistas la semana en el que el Coronavirus se convirtió en una pandemia. #QuédateEnCasa ¡Escucha GETAFE RADIO!

  • Mercedes Alvariño: "A mis 74 años sigo en la brecha porque las mujeres todavía tenemos derechos que conquistar"

    05/03/2020 Duración: 18min

    Mercedes Alvariño se afilió a la UGT siendo muy joven. Trabajadora del sector metal siempre defendió los derechos de los trabajadores siendo en muchas ocasiones la única mujer del comité sindical. A sus 74 años, el Ayuntamiento de Getafe y el Consejo Sectorial de la Mujer han querido reconocer su trayectoria otorgándola el Premios 8M en el ámbito local. "A mis 74 años sigo en la brecha porque las mujeres todavía tenemos derechos que conquistar"

página 1 de 26