Podcast Arte Compacto

Informações:

Sinopsis

Arte compacto es un programa sobre obras de arte, propuestas y creadores que destacan en el mundo de la cultura. Tenemos presente que la información sea accesible para todos en un espacio apto para escuchar en cualquier momento y en cualquier lugar.

Episodios

  • La mirada del otro: Una hora con Carlos G. Navarro y Álvaro Perdices

    27/06/2017 Duración: 59min

    Entrevistamos a los comisarios del itinerario La mirada del otro. Escenarios para la diferencia, una iniciativa histórica en el Museo del Prado que se enmarca en las actividades relacionadas con la celebración del WorldPride Madrid 2017.

  • Juan Díaz: "La acuarela es una amante irrenunciable"

    24/11/2016 Duración: 34min

    El artista expone en la Galería Kreisler de Madrid una selección de acuarelas, la mayor parte de ellas de gran formato, a las que ha llamado 'Momentos íntimos'. En ese espacio que invita, como él dice, a escuchar el silencio, Arte Compacto charla con Juan Díaz sobre su trayectoria, su técnica y sus pasiones.

  • Antínoo

    18/11/2016 Duración: 13min

    Bitinia, año 123 después de Cristo. El emperador Adriano se encuentra con un muchacho tímido de origen griego que le escucha con un atención ausente y pensativa, "como un pastor en el hondo de los bosques". Así lo escribiría Marguerite Yourcenar en sus 'Memorias de Adriano', la obra que nos sirve para hilar este relato. Una historia de amor que va más allá de la muerte.

  • Madrid y Barcelona completan a Renoir

    06/11/2016 Duración: 07min

    Dos exposiciones complementarias echan por tierra el movimiento 'Renoir Sucks at Painting', que lleva meses pidiendo la retirada de los cuadros del pintor de los museos americanos. Se trata de Renoir entre Mujeres y Renoir: intimidad, sendos esfuerzos de la Fundación Mapfre y el Museo Thyssen-Bornemisza que consiguen una visión completa de la trayectoria de Renoir. Nos lo cuenta Manuel Fernández Luccioni, de Los Laberintos del Arte.

  • Lluís Fuster, arte asomado a la calle

    09/02/2016 Duración: 04min

    El Mirador surgió a partir de una idea de Xavier de Kepper y va camino de convertirse en un referente urbano en Mallorca. Arte Compacto viaja a Palma para hablar con Lluís Fuster, un artista que desde 2013 utiliza el ventanal de su estudio para exponer obras de otros creadores emergentes.

  • Munch mira de frente en el Museo Thyssen

    25/10/2015 Duración: 04min

    El precio al que ascienden sus obras en las subastas es un buen indicativo del interés que hay por Edvard Munch, uno de los platos fuertes de este otoño en los museos madrileños. Te contamos de qué forma está estructurada esta exposición, fruto de tres años de colaboración con el Munch-museet de Oslo, que permanecerá en las salas del Museo Thyssen de Madrid hasta el 17 enero de 2016.

  • Juan Luis Cano y Raquel Martos llevan su "microfonina" al escenario

    25/10/2015 Duración: 18min

    Se trata de una nueva edición 'El Club Havana 7. Historias que cuentan’, un espectáculo con la dirección artística de Yllana en el que la mitad de Gomaespuma y actual conductor de Ya veremos en M80 Radio desgranará sus múltiples experiencias y anécdotas profesionales. La polifacética Raquel Martos será la maestra de ceremonias, la encargada de guiar la conversación y mantener arriba los niveles de 'radiofonina' necesarios para sacar adelante el espectáculo. ¿Te suena bien? 'Juan Luis Cano en estado de show' tendrá una única función. La cita es el próximo miércoles 28 de octubre en el Teatro Alfil de Madrid a las 20h y a las 22:30.

  • Los Laberintos del Arte: "Nos gusta tirar los landmarks y que la gente en los museos vaya más allá de la cartela"

    31/08/2015 Duración: 34min

    Como cada final es un nuevo principio, en Arte Compacto hemos querido adelantarnos al inicio del curso para conocer a Alegra García y Manuel Fernández o, como se les conoce en las redes sociales cuyo potencial para fines culturales son expertos en exprimir, Los Laberintos del Arte. Con ellos charlamos sobre su proyecto cultural, con el que llevan un año y medio organizando visitas guiadas a varios museos de Madrid.

  • PHotoEspaña 2015: Paz Errázuriz y Colita

    01/07/2015 Duración: 04min

    Dos mujeres valientes han sido las máximas galardonadas en esta edición de PHotoEspaña: la chilena Paz Errázuriz, Premio PHotoEspaña, y la barcelonesa Isabel Steva Hernández, Colita, merecedora del Premio Bartolomé Ros. Con ellas pudimos compartir unos minutos en el desayuno de prensa que tuvo lugar el pasado lunes en La Fábrica. Los diferentes espacios que forman parte de PHotoEspaña continúan abiertos al público, por lo que aprovechamos estos 4 minutos de arte para destacar otras de las propuestas de este año. www.artecompacto.com

  • El rapto de Proserpina

    30/03/2015 Duración: 04min

    Celebramos dos años y 35 obras comentadas en Arte Compacto tal como rompíamos el hielo en marzo de 2013: con una escena mitológica. Esta vez viajamos hasta Si cilia, a orillas del Lago Percusa, un bucólico escenario para una escena tan desgarradora como El rapto de Proserpina. Este episodio interesó a maestros como Bernini o Rembrandt y explica el origen de las estaciones del año. www.artecompacto.com

  • Sorolla, irrefrenable impulso creativo

    01/12/2014 Duración: 04min

    La gran exposición Sorolla y Estados Unidos, organizada conjuntamente por el Meadows Museum de Dallas, el Museo de Arte de San Diego y la Fundación Mapfre es la excusa perfecta para hablar del pintor de la luz. En 1909, lejos de su Mediterráneo, consiguió un éxito sin precedentes con una retrospectiva organizada por su mecenas, Archer Milton Huntington. Pero no son los lienzos de realismo social como '¡Otra Margarita!' o 'Triste herencia' ni sus famosísimas escenas de playa lo que llamará la atención del visitante conocedor de la obra de Joaquín Sorolla, sino los dibujos y gouaches que improvisó durante sus estancias en los hoteles de Chicago y Nueva York, prestados por primera vez para la ocasión por el Museo Sorolla. www.artecompacto.com

  • 'Vieja friendo huevos', cara a cara con Velázquez

    08/11/2014 Duración: 04min

    Vuelven los #4minutosdearte del podcast de ArteCompacto y lo hacen con una exposición que se recuerda como la más visitada -seguida de cerca por Sorolla- en la historia del Museo del Prado. No son pocos los que todavía vuelven las salas de Velázquez en busca de La Venus del espejo o la Vieja friendo huevos, explicando a los auxiliares de salas que hace muchos años, tantos como casi un cuarto de siglo, se quedaron fascinados con esas obras en la gran retrospectiva Velázquez. Hoy, gracias a María Pérez, redactora de losExtras.es que fue testigo de las largas colas que se formaban en el Paseo del Prado para poder acceder a la exposición temporal, volvemos por un momento a 1990.

  • David Martos: "Hay que apostar por las pasiones"

    08/08/2014 Duración: 29min

    David Martos presenta desde hace dos temporadas el programa Tentaciones en Canal+, ha pasado por la Cadena SER y es una de las cabezas pensantes de La Tropa Produce, el grupo de jóvenes periodistas especializados en cine y teatro que está revolucionando Madrid este verano con su programación de cine Sing-Along en el patio del Conde Duque. De este y de futuros proyectos relacionados con la producción audiovisual hablamos en esta entrevista, salpicada por algunas de las anécdotas que le han ocurrido cubriendo festivales de cine. ¿Has escuchado ya su podcast David On Air? Te va a encantar.

  • Entrevistamos a los comisarios de la exposición 'Fantasía en escena': "El ukiyo-e es más que el mundo flotante"

    12/06/2014 Duración: 24min

    Hace casi un mes asistíamos en Madrid a la inauguración de una de las exposiciones temporales que acoge actualmente la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 'Fantasía en escena. Kunisada y la escuela Utagawa'. Ahora, semanas después de su apertura al público, entrevistamos a las dos personas que están detrás de la selección de las piezas. Con Olga García Jiménez y Daniel Sastre de la Vega hablamos sobre este nuevo -y diferente- acercamiento al ukiyo-e.

  • Santiago Ydáñez y Alexander Gronsky: los lienzos de Ramón Salazar

    16/05/2014 Duración: 04min

    Nos reunimos con Ramón Salazar en una cafetería de Madrid para hablar sobre la fotografía de Alexander Gronsky de la que surgió la imagen de '10.000 noches en ninguna parte', su última película. El director de 'Piedras' nos cuenta además que es Santiago Ydáñez quien está detrás de los cuadros que pinta en el film el personaje de Najwa Nimri.

  • 29 Entrevista a Ana Gulias y Rosa Pérez Valero, copistas en el Museo del Prado

    13/04/2014 Duración: 49min

    "Cuando interpretas la obra de un maestro estás en una lucha entre tu temperamento y el suyo. A veces tienes que frenarte", nos contaba hace unos días la pintora Rosa Pérez Valero en su estudio de Madrid. A su lado estaba Ana Gulias, nacida en Gran Canaria y madrileña de adopción. Ambas visitan prácticamente a diario el Museo del Prado y conocen perfectamente sus colecciones porque llevan años reproduciendo con sus pinceles las obras de Tiziano, Velázquez, Correggio... Con ellas pasamos una tarde hablando sobre originales y copias, trabajo y aprendizaje. www.anagulias.com www.perezvalero.com www.artecompacto.com

  • 28 La familia de Carlos IV, cinco curiosidades en 4 minutos

    06/04/2014 Duración: 04min

    En la primavera de 1800, poco tiempo después de pintar 'La maja desnud'a, el rey Carlos IV le encargó a Goya un retrato de familia. El zaragozano, que ya había sido nombrado pintor de Cámara, conocía bien al monarca y a su esposa. Tanto que el retrato apunta algunos detalles de la familia real que seguramente los Borbones no apreciaron cuando tenían en mente 'La familia de Felipe V' de Van Loo. www.artecompacto.com

  • 27 The Family of Charles IV (La familia de Carlos IV)

    28/03/2014 Duración: 04min

    Este programa está dedicado especialmente a los niños del colegio Montessori de Zaragoza, a sus profesoras -una de ellas amiga de ArteCompacto- y, como siempre, a todos los que aman el arte. Para los lectores y oyentes que no dominen en inglés habrá episodio sobre 'La familia de Carlos IV' (1800) en español en unos días. Mientras, os recomendamos tener cerca una imagen del retrato pintado por Goya, si no es posible, claro, estar delante del original -de más de 2 metros y medio de alto y 3 de ancho- y otra de 'Las meninas' de Velázquez. La música que hemos usado esta vez pertenece a la banda sonora de 'El gran hotel Budapest', de Wes Anderson. Enjoy!

  • 26 ARCO 2014: Impresiones, entrevista a Albert Pinya y 'La Piedad Invertida' de Marina Vargas

    19/02/2014 Duración: 25min

    La edición número 33 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid ya está en marcha. Con el foco puesto en los creadores más jóvenes sin olvidar a los artistas de renombre, ARCO 2014 cuenta con más de 219 galerías y la presencia de Finlandia como país invitado. A falta de que los expositores terminasen de montar algunas de sus piezas, respiramos el ambiente de la feria el día antes de su apertura. Entre referencias a Picasso y obras de Joan Fontcuberta, Mark Dion, Michelangelo Pistoletto o Elina Brotherus pudimos charlar con el joven artista mallorquín Albert Pinya. www.artecompacto.com

  • 25 La 'Génesis' posible de Sebastião Salgado llega a Madrid

    02/02/2014 Duración: 04min

    Después de reforestar una zona de Minas Gerais, convertida ahora en un espacio protegido en su Brasil natal, el fotógrafo Sebastião Salgado y su esposa Lèlia Wanick emprendieron un largo viaje de 8 años que ha dado sus frutos en la itinerante 'Génesis'. Unas veces imponente y majestuosa, otras delicada, la naturaleza que ha retratado Salgado permanece intacta: ya sea una manada de cebras que levanta una humareda en la sabana, un leopardo bebiendo en el valle del río Barab o un grupo de mujeres de la aldea Zo'e, en Pará. La exposición 'Génesis' se puede visitar en el CaixaForum Madrid del 17 de enero al 4 de mayo. www.artecompacto.com

página 6 de 8