Presunto Podcast

Informações:

Sinopsis

Nos juntamos María Paula Martinez, Carlos Cortes, Santiago Rivas, Jonathan Bock, Pedro Vaca y Sara Trejos para armar la banda de periodistas que una vez a la semana se reunieran a hablar sobre los medios.El tema es crítica de medios. Poco se habla en Colombia sobre el trabajo que hacen los medios y su papel construyendo imaginarios. Los periodistas no hacemos autocrítica y por eso este es un espacio para mirar el trabajo que estamos haciendo cubriendo la realidad del país.Estamos en Soundcloud y todas las plataformas de podcast.Síguenos en twitter @PresuntoPodcast y nos cuentas qué tal. #quevivaelpodcast #mibandaderock #escuchaPodcast

Episodios

  • 96. Nefastas declaraciones: máquinas de guerra

    16/03/2021 Duración: 52min

    Hablamos sobre el cubrimiento a las declaraciones del Ministro de Defensa Molano para justificar la decisión del gobierno de bombardear a las fuerzas disidentes del guerrillero Miguel Botache, alias Gentil Duarte, en el departamento de Guaviare, en el sur amazónico del país. en el que murió al menos una menor.Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas y José GuarnizoPost: Rodrigo Rodríguez de Loro PódcastIngresa a nuestra comunidad de patrocinadores en www.presuntopodcast.com Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 95. EDITORIAL: Enfoque de género

    08/03/2021 Duración: 01h50s

    8MViolencia contra las mujeres, enfoque de género en el cubrimiento periodístico, acoso a mujeres periodistas, inclusión de voces LBGTI. Hoy nos hicimos muchas preguntas. Análisis:María Paula Martinez, Vanessa Daza, Sergio Camacho y Laura Ubaté. Produce: Sara TrejosPost: Rodrigo Rodriguez de Loro Pódcast. www.presuntopodcast.com Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 94. 6402

    02/03/2021 Duración: 01h05min

    Este episodio es casi un editorial de un tema con tantas perspectivas que nos quedamos cortos. Algunas primeras reflexiones sobre el anuncio de la Jurisdicción Especial para la paz de que por lo menos 6.402 personas fueron asesinadas ilegítimamente para ser presentadas como bajas en combate en todo Colombia entre 2002 y 2008. Produce Sara TrejosCon: María Paula Martinez, Camilo Jimenez y Andrés Páramo. Post: Rodrigo Rodriguez de Loro PódcastUn podcast Sillón Estudio. Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 93. El tiempo de irse y Buenaventura

    25/02/2021 Duración: 57min

    Cómo nos pareció que la hija de Luis Carlos Sarmiento escribiera una respuesta a Margarita Rosa de Francisco y su salida de El Tiempo. Y cómo hemos visto el cubrimiento de los medios a la crisis en Buenaventura. Hoy: Santiago Rivas, María Paula Martinez y Camilo JimenezAgradecimientos a Eider Marínez Ortiz y a Natalia Arenas.Produce Sara Trejos. Sillón Estudios. www.presuntopodcast.com Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 92. Primeras preguntas sobre vacunación

    16/02/2021 Duración: 47min

    Invitamos a un experto del sector farmacéutico y a un periodista científico. El resultado, un encuentro muy claro sobre los que se viene en términos de cubrimiento sobre vacunas. Produce: Sara TrejosMaría Paula MartinezInvitados: Sergio Silva de El Espectador y Juan Camilo Dávila Consultor. Post: Rodrigo Rodriguez de Loro Pódcast. www.presuntopodcast.com Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 91. ¿Está Presunto obsesionado?

    11/02/2021 Duración: 45min

    Volvimos, feliz día periodistas.Hablamos de los confidenciales, del los cambios en la dirección de El Tiempo, y del cubrimiento de los cambios en el Ministerio de Defensa. Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, María Paula Martinez y Camilo Jiménez Santofimo. Post: Rodrigo Rodriguez (LoroPodcast) y Sara Trejos.Gracias a nuestra comunidad de oyentes.www.presuntopodcst.com Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 90. Premios Presunto 2020. Segunda parte

    12/01/2021 Duración: 01h01min

    SEGUNDA PARTE.Comienza el 2021 y esperamos que este año nos traiga mejores análisis y mejor periodismo.Los queremos y empezamos este año con nuestros ya "legendarios" Premios Presunto. Gracias a nuestra comunidad de mecenas que hacen esto posible y participan activamente en discusiones diarias y en la creación de este episodio.www.presuntopodcast.com Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 89. Premios Presunto 2020

    31/12/2020 Duración: 01h03min

    PRIMERA PARTE.Feliz año a todos, que el 2021 nos traiga mejores análisis y mejor periodismo. Los queremos y despedimos este año con nuestros ya "legendarios" premios Presunto. Gracias a nuestra comunidad de mecenas que hacen esto posible y participan activamente en discusiones diarias y en la creación de este episodio. Recibiremos el 2021 con la segunda parte de este especial. Produce: Sara TrejosAnálisis: Sara Trejos, Carlos Cortés y Santiago RivasPatrons participantes:Maria AcunaAbel VillaKaren CorredorDiego Torres Gómez Kamian SuarezAndrea Martínez GómezSebastián RojasFelipe UsechePost: Rodrigo Rodrígez Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 88. EDITORIAL: #EstallidoFeminista

    07/12/2020 Duración: 46min

    Hablamos de periodismo activista, de periodismo con enfoque de género y de los retos del cubrimiento periodístico de una marcha en contra de la violencia contra las mujeres. Produce: Sara TrejosAnálisis: Nathalia Guerrero (Manifiesta) y Lina Cuellar (Sentiido)Post: Rodrigo Rodríguez (Loro Podcast)www.presuntopodcast.comInforme: Ser Periodista en Twitter: https://sentiido.com/ser-periodista-en-twitter-una-investigacion-sobre-violencia-de-genero-digital/ Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 87. EN VIVO: Presunto Hilo sobre protestas en Latinoamérica

    21/11/2020 Duración: 52min

    Estuvimos en Podcastinación 2020 en este mash-up con El Hilo (Radio Ambulante)y quisimos hacer un episodio que recordara los retos que tienen los medios para cubrir la protesta en el continente. Hoy es 21 de noviembre, cumplimos un año en Colombia del primer cacerolazo, este es un homenaje a Dilan Cruz y a todas las víctimas de violencia policial en el "control" de la protesta social. Produce: Sara Trejos / PodcastinaciónAnálisis: Silvia Viñas, Eliezer Budasoff, Santiago Rivas, María Paula Martinez. Pre y Post: Rodrigo Rodriguez y Maru Lombardo de Loro Podcast. Gracias a todos los patrons y asistentes a Podcastinación 2020. www.presuntopodcast.com Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 86. EDITORIAL: ¿Fin de Semana?

    14/11/2020 Duración: 01h03min

    Con el anuncio de la salida de Ricardo Calderón, Alejandro Santos, y muchos otros periodistas de la Revista Impresa, analizamos esta decisión desde sus nuevos propietarios y cómo esto impacta el ecosistema de medios del país.Produce: Sara TrejosAnálisis: María Paula Martinez, Carlos Cortés, Santiago Rivas, Jonathan Bog y Jose Guarnizo. Post: Rodrigo Rodríguez de LoroPodcast. Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 85. EDITORIAL. Censura tropipopera

    05/11/2020 Duración: 47min

    El pasado 15 de octubre un juez ordenó a Vicky Dávila a indemnizar a Jorge Hilario Estupiñán –excomandante de la Policía Nacional- porque considerar que una denuncia de Vicky sobre un posible caso de corrupción podía haberle hecho un mal. En la misma semana, la Fiscalía anunció que imputará cargos contra Diana Diaz por presunta violación de la cláusula de confidencialidad que tenía su contrato con RTVC. cuando filtró un audio que probaba como Juan Pablo Bieri que estuvo a la cabeza de esa entidad pública intentó censurar el programa Los Puros Criollos.Estas decisiones son desproporcionadas y envían mensajes contradictorios que afectan directamente la libertad de expresión y la posibilidad de que funcionarios públicos denuncien actos de corrupción.Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, Carlos Cortés, María Paula Martinez.Pre y postproducción: Rodrigo Rodriguez (Loro Podcast)Gracias a todos nuestros patrons por hacer este episodio posible. Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy a

  • 84. Presunto Naufragio: elecciones en EE.UU

    22/10/2020 Duración: 01h11min

    ¡Nos pusimos internacionales! Gracias a todos los Patrons y amigos que nos escuchan por impulsarnos a hacer este episodio con los grandes analistas de Buceando en el Naufragio. En este episodio discutimos sobre el voto por correo, cubrimos los más recientes ataques de la Casa Blanca a la participación electoral y analizamos algunos de los temas más importantes de la agenda política. Produce: Sara Trejos y Daniel PovedaAnálisis: Sandra Borda, Santiago Rivas y Maria Paula MartinezPost producción Presunto: Loro Podcast, Rodrigo RodriguezPost producción Akórde: Dayanne OsorioSigan todos los contenidos de Buceando en el Naufragio y a nosotros nos pueden seguir en www.presuntopodcast.com Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 83. Teoría de conspiración: ¿Quién mató a Gómez Hurtado?

    12/10/2020 Duración: 50min

    El sábado 3 de octubre, la Jurisdicción Especial para la Paz comunicó que el 30 de septiembre había recibido una carta de las extintas Farc-EP en la que ellas reconocen la autoría de seis homicidios cometidos entre 1987 y 1995, entre ellos el del político conservador Álvaro Gómez Hurtado. Ante las dudas que surgieron en los sectores políticos sobre la veracidad de esta “confesión”, la mayoría de los medios optó por publicar formatos pensados alrededor de la opinión que confrontan en el ecosistema de consumo de medios a las voces que apoyan o refutan las teorías más frecuentes en torno al asesinato de Gómez Hurtado.Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, María Paula MartinezPre y post: Loro Podcast (Maru Lombardo y Rodrigo Rodriguez)Para participar en nuestra comunidad ingresa a www.presuntopodcast.comGracias a nuestros patrons por hacer posible este episodio. Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 82. EDITORIAL: Tutelas y vándalos

    01/10/2020 Duración: 01h08min

    Intentamos algo nuevo. Invitar a un periodista y a una fuente. Alejandro y Esteban nos ayudaron a ampliar la discusión sobre el cubrimiento de la violencia policial, la protesta social y cómo cubrir las órdenes de la Corte Suprema. AnálisisAlejandro Gómez: Director de Revista CerosetentaEsteban Hoyos: abogado y profesorJonathan BockProduce: Sara TrejosPre y Post Producción: Loro Podcast (Rodrígo Rodríguez y Maru Lombardo)Feliz #DiaInternacionalDelPodcast 2020Gracias a todos nuestros oyentes por unirse a Patron y ayudarnos a mejorar cada día. Si quieres hacer parte de la conversación que tenemos en Telegram todos los días solo entra a www.presuntopodcast.com Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 81. EDITORIAL. Show de reconciliación

    20/09/2020 Duración: 01h10min

    Segunda parte del análisis sobre el cubrimiento hacía la violencia policial en Colombia. En este caso hablamos de la pérdida de tiempo de cubrir si le hicieron o no una trampa a Duque en el evento de reconciliación con los familiares de las víctimas de la Policía Nacional, sobre la legitimada de las protestas y de las declaraciones sobre si es o no un caso de ataque sistemático de disidencias de las Farc o milicias. Cerramos con una reflexión sobre la denuncia por acoso sexual contra Salcedo Ramos. Produce: Sara TrejosAnálisis: María Paula Martínez, Carlos Cortés y Santiago RivasPre y post producción: Loro Podcast, Maru Lombardo y Rodrigo Rodriguez. Gracias a nuestra comunidad de Patrons que apoyan este episodio, si quieres hacer parte visita www.presuntopodcast.com Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 80. ACAB

    13/09/2020 Duración: 01h19min

    Hablamos del cubrimiento a las protestas que se realizaron en Bogotá por la violencia policial.

  • 79. Canto x Avianca

    06/09/2020 Duración: 46min

    Hablamos del cubrimiento de una movilización digital en medio de la cuarentena y de cómo los medios hablaron del préstamo del Gobierno Nacional a Avianca. Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas y María Paula MartínezPost: Rodrigo Rodriguez de Loro PodcastGracias a todos los patrons que hicieron posible este episodio. Si quieres hacer parte de la conversación entra a www.presuntopodcast.com Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 78. Se dice: masacres

    28/08/2020 Duración: 57min

    Uno de los problemas a que se enfrenta el país para definir y contar sus masacres es que las autoridades nacionales e internacionales no usan definiciones comunes. Aparecen eufemismos que hacen el trabajo más difícil para medios y periodistas. Hoy hablamos de eso. Produce: Sara TrejosAnálisis: Jonathan Bock, Carlos Cortés y Santiago RivasGracias a : Óscar Parra de Rutas del Conflicto y a María Paula Martinez.Post: Rodrigo Rodriguez de Loro PodcastGracias a nuestra comunidad de mecenas que patrocinan la grabación de este episodio. Para hacer parte solo ingresa www.presuntopodcast.com Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • 77. La condición es que no hay condición

    21/08/2020 Duración: 50min

    Segunda parte del análisis del cubrimiento del caso de Álvaro Uribe, su renuncia y la forma en la que los medios siguen cada uno de los puntos que lo rodean. Produce: Sara TrejosAnálisis de Santiago Rivas, Pedro Vaca y María Paula MartinezPostproducción: Rodrigo Rodríguez | LoroPodcastEste episodio solo es posible gracias a los mecenas, si quieres hacer parte de nuestra comunidad ingresa a www.presuntopodcast.com y busca el botón de PATREON. Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

página 8 de 12