3 Chanchitos

Informações:

Sinopsis

Podcast "Los 3 chanchitos" grabado por Clara Grima, Enrique Fdez Borja y Alberto Márquez

Episodios

  • 62. Origami y la ola

    26/09/2017 Duración: 01h10min

    Episodio número 62 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Origami Alberto nos habla de un reciente resultado de Erik Demaine sobre origami y de las aplicaciones de dicho arte. 2.-  La ola Clara nos habla del experimento que dio lugar a la película La ola.

  • 61. Ciencia Jot Down, la Revolución rusa y los autómatas celulares

    19/09/2017 Duración: 54min

    Episodio número 61 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Ciencia Jot Down Clara nos cuenta su experiencia (y la de Enrique) en Naukas 2017 y nos cuenta todo lo que ofrece el evento Ciencia Jot Down. 2.- La Revolución Rusa Se cumplen 100 años de la Revolución rusa y Enrique nos recomienda varios libros relacionados con ella. 3.- Un homenaje doblemente extraño A raíz de la inauguración de una estación de tren en Cambridge, Alberto nos cuenta lo extraño de un homenaje que se realiza en dicha estación.

  • 60. Especial Maryam Mirzakhani

    18/07/2017 Duración: 59min

    Episodio 60 de los 3 chanchitos en el que hemos dedico un programa especial a la recientemente fallecida matemática Maryam Mirzakhani

  • 59. Genius, la supersimetría y el problema de la fábrica de ladrillos de Turan

    05/07/2017 Duración: 01h09min

    Episodio número 59 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Genius Clara nos habla de esta serie en la que en la primera temporada se narra la vida de Einstein. 2.- Supersimetría Enrique nos cuenta la búsqueda de la supersimetría en el LHC y lo que su descubrimiento pudiera representar para la física de partículas (y para otras ramas de la física). 3.- El problema de la fábrica de ladrillos de Turan Alberto nos cuenta cómo las matemáticas pueden servir para pensar (y no volverse loco) durante el internamiento en un campo de concentración en la Segunda guerra mundial.

  • 58. La señal wow!, algunas series y la conjetura de Kepler

    20/06/2017 Duración: 01h13min

    Episodio número 58 deLos tres Chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Enrique trata de responder a la siguiente pregunta: ¿Está la famosa señal WOW producida por cometas? 2.- Alberto nos recomienda dos series muy personales, Master of None y Fleabag. 3.- Por último, Clara nos habla de la demostración de la conjetura de Kepler.

  • 57. Marie Curie (la película), los concursos de matemáticas y Cédric Villani

    13/06/2017 Duración: 01h04min

    Episodio número 57 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Marie Curie (la película) A Clara le ha encantando la película sobre Marie Curie (y a los otros chanchitos también). 2.- Los concursos de matemáticas Alberto habla de los concursos de matemáticas para escolares. 3.- Cédric Villani A raíz de la visita de Cédric Villani a España, Enrique nos habla de algunas de las obras de este genial matemático.

  • 56. Los rastafaris, la física del fuego y Lysenko

    06/06/2017 Duración: 01h07min

    Episodio número 56 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Los rastafaris Alberto nos cuenta el origen de los rastafaris y el porqué de su nombre. 2. La física del fuego A raíz de un accidente, Enrique nos cuenta algunas curiosidades físicas sobre el fuego. 3.- Lysenko Clara nos habla de un negro pers

  • 55. Bacterias resistentes a las radiaciones, spinners y la muerte de un bebé en Bélgica

    23/05/2017 Duración: 01h05min

    Episodio número 55 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Resistencia a las radiaciones Enrique nos habla de una bacteria que es muy resistente a las radiaciones y explica cómo se las apaña para eso. 2.- Spinners A raíz de una entrada de un profesor en contra de los spinners (o de los problemas que los han traído), Alberto trata de explicar cómo se podría aprovechar dicha moda. 3.- Muerte de un bebé Clara nos habla sobre el juicio a dos padres belgas que están siendo juzgados por la muerte de su bebé al que alimentaban y trataban sin control médico.

  • 54. Escuadrón 731, Andrew Wakefield y el problema de los 100 prisioneros

    09/05/2017 Duración: 01h00s

    Episodio número 54 de Los tres chanchitos grabado en directo en JAPOD17. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Escuadrón 731 Clara nos habla del escuadrón 731 japonés que se dedicó al estudio de forma muy cruel de armas biológicas antes y durante la Segunda Guerra Mundial. 2.- Andrew Wakefield Enrique nos habla sobre el fraudulento estudio de Wakefield en el que sugería una conexión entre la vacuna triple vírica y el autismo. 3- El problema de los 100 prisioneros Alberto propone el siguiente problema: En una cárcel hay 100 condenados a muerte, el alcaide de la prisión les propone lo siguiente: se le da a cada preso un número del 1 al 100 y en 100 cajas se meten al azar esos mismos números, cada preso podrá abrir (sin comunicar lo que ha visto a sus compañeros), 50 de las cajas. Si todos encuentran su número, se salvan, si uno no lo encuentra, todos son condenados.

  • 53. La mayor colonia de vencejos pálidos, Coria del Río y la ecuación de Drake

    25/04/2017 Duración: 55min

    Episodio número 53 de Los tres chanchitos grabado en directo en JAPOD17. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- La mayor colonia de vencejos pálidos Alberto nos cuenta la historia del edificio Torre de los Remedios que durante mucho tiempo albergó la mayor colonia de vencejos pálidos de Europa. 2.- Coria del Río Clara es de Coria del Río y nos cuenta algunas peculiaridades de su pueblo. 3.- La ecuación de Drake Enrique trata de explicar cómo si nos podemos fiar de la ecuación de Drake.

página 3 de 3