Podcast El Abrazo Del Oso

Informações:

Sinopsis

El Abrazo del Oso es un proyecto de radio cultural que se emite a través de las ondas y de internet en su portal www.elabrazodeloso.es. Desde el año 1996 un grupo de inquietos sin ánimo de lucro han ido creando esta idea en la que lo más importante es la participación de sus decenas de colaboradores y la búsqueda de conocimientos sobre aquello que de verdad importa. La ciencia, el misterio, la historia, la literatura, el cine o la ecología son algunos de los temas habituales que te podrás encontrar durante sus emisiones, y todo ello cuajado de buen humor y mucho amor por la radio artesanal. Radio abierta, por y para la gente, dispuesta a hacerte un hueco al calor de algo tan clásico y actual como la hoguera de las ondas hertzianas.

Episodios

  • La leyenda negra de Durruti - La Contraportada - Episodio exclusivo para mecenas

    18/10/2023 Duración: 43min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! A pesar de que los grupos en los que participaba Buenaventura Durruti en sus primeros años en la clandestinidad funcionaban de forma muy horizontal, muy pronto desde la prensa o los cuerpos de seguridad, Durruti se convirtió en el gran cabecilla de su banda, un auténtico enemigo público número uno, que llamaba especialmente la atención de quien quería acercarse a sus andanzas. A partir de ahí se creó una auténtica leyenda negra que acabó por achacar a Durruti en el gran protagonista incluso de acciones en las que nunca estuvo. En esta Contraportada analizamos algunas de estas historias, con sus diferentes versiones, que conformaron la leyenda negra de Buenaventura y muchos otros detalles sobre un personaje único. Con Javier Machón profundizamos entonces en la biografía de aquellos primeros a&nt

  • Cristianos en el Imperio Persa - La Contraportada - Episodio exclusivo para mecenas

    17/10/2023 Duración: 43min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Una nueva Contraportada para mecenas, la que sigue al tercer episodio de la serie sobre el Imperio Persa, nos lleva de nuevo a conocer más detalles sobre las religiones dentro del otro gran Imperio de la antigüedad, el gran oponente del romano, y sobre todo en el periodo sasánida. Vamos a conocer algunos detalles extra sobre las religiones dentro de este territorio, pero sobre todo nos detendremos en la situación de los cristianos que vivieron allí. Sospechosos de ser espías del Imperio romano desde que éste asumió esta religión con Constantino, tuvieron sus propias características dentro del credo de los seguidores de Jesucristo. Os animamos a escuchar este interesante análisis de Francisco Muriana. Gracias por apoyar nuestro proyecto de divulgación cultural. Si tú también quieres escuchar es

  • Neandertales - El Abrazo del Oso Live Stream

    17/10/2023 Duración: 02h13min

    Hasta hace unos 40 mil años convivieron con nosotros en los albores de la humanidad unos seres con los que podríamos equipararnos, con los que llegamos a hibridarnos y con los que competíamos por los recursos y el territorio, los Neandertales. Supimos de su existencia miles de años después en tiempos de Darwin, con el nacimiento de la paleoantropología y desde entonces la ciencia ha podido arrojar mucha luz sobre aquellos vecinos que desaparecieron para siempre en los caminos de la evolución, aunque siguen de algún modo con nosotros en forma de carga genética. Hoy en El Abrazo del Oso y junto a Germán Zanza y Thuban Rodríguez de Tertulias en Pangea, descubrimos la historia de aquellos compañeros de viaje que tanto han despertado nuestra imaginación, los Neandertales. ¡Muchas gracias por acompañarnos! El Abrazo del Oso Live Stream: LS28x04 Colaboran: Germán Zanza y Thuban Rodríguez de Tertul

  • Fake news, convivencia entre culturas y más: Mano a mano – La tertulia de El Abrazo del Oso - Episodio exclusivo para mecenas

    16/10/2023 Duración: 02h39min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta amplia tertulia que realizamos en directo en nuestro canal de Twitch el pasado domingo se puede decir que hizo historia en El Abrazo del Oso. Tocamos muchos temas interesantes con el equipo básico de tertulianos, Ángel González, Eduardo Moreno y Samuel Fernández, y junto a la audiencia que se pasó por el chat. Hablamos de ejemplos históricos en los cuales se ha dado la posibilidad, y con los condicionantes de su contexto temporal, de lograr la convivencia pacífica entre diferentes culturas o religiones. Hablamos de las llamadas fake news y de cómo defendernos de ellas. Hablamos de la cultura del esfuerzo, de salud mental o de las JPOD (Jornadas de podcasting) 2023 de Gandía. Pero además vivimos un momento único en nuestra corta historia dentro de Twitch cuando los compañeros de Descifrando la guerra, un

  • Mercurio - El Abrazo del Oso

    15/10/2023 Duración: 01h41min

    Volvemos los ojos al espacio en El Abrazo del Oso, ese inmenso misterio que rodea a nuestro pequeño mundo y que cuando lo observamos convierte nuestra existencia en una mera curiosidad perdida entre miles de millones de galaxias. Pero nos vamos a quedar cerquita en este programa y en la serie que vamos a empezamos a desarrollar en este capítulo. Nos quedaremos de momento en el sistema solar y hoy en concreto en Mercurio, el mensajero alado que rodea con enorme velocidad a nuestra estrella desde primera fila. El planeta más pequeño, el más cercano al sol, luce en su rostro las marcas del tiempo en forma de enormes cráteres como si de un gemelo de nuestra Luna se tratase. Con él en El Abrazo del Oso vamos hoy a asomarnos: a los planetas. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.

  • Darwin - El Abrazo del Oso

    08/10/2023 Duración: 02h12min

    Entre aquellos grandes científicos que fueron capaces de explicarnos aspectos fundamentales del mundo que nos rodea sin duda encontramos a Charles Darwin. Su revolución en el mundo del conocimiento partió quizá de una vida en la que no acababa de encontrar su camino profesional, hasta que se cruzó ante él una travesía que lo cambiaría todo. El viaje del Beagle alumbraría una de las teorías básicas para entender la ciencia actual y poner al fin al ser humano en su verdadero lugar dentro de la Naturaleza. En el episodio de hoy hablaremos sobre todo del personaje. Nos quedaremos principalmente en la biografía científica de quien nos explicó la selección natural, en las circunstancias que le llevaron a interesarse por la naturaleza o en las vicisitudes de aquel viaje definitivo…Y en unas semanas si os parece bien, ahondaremos en sus teorías y en la forma en que las vemos hoy más de siglo y

  • Constitución, ¿Para qué?: Mano a mano – La tertulia de El Abrazo del Oso

    04/10/2023 Duración: 01h56min

    ¿Para qué sirve la Constitución? Es lo que nos preguntamos en nuestra última tertulia abierta emitida en Twitch el pasado domingo con la excusa de la publicación del poemario de nuestra compañera Leire Olmeda Cuerpo Legal, a quienes la vieren y entendieren, que nos habla del amor utilizando como guía, ni más ni menos, que diferentes capítulos de la Constitución española. Bajo esta premisa nos juntamos con Leire, Eduardo Moreno, Samuel Fernández, Ángel González y nuestro jurista José Luis Garrido, y con ayuda de la audiencia desde el chat buscamos utilidades de la Constitución, buenos y malos usos, curiosidades y posibles futuros. ¡Muchas gracias por acompañarnos! El Abrazo del Oso Live Stream: LS28x03 Colaboran: José Luis Garrido, Samuel Fernández y Leire Olmeda Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Coordina: Ángel González Si te gu

  • El Rey Emérito - El Abrazo del Oso

    01/10/2023 Duración: 02h28min

    El sistema político y social en que hemos vivido en España durante los últimos 45 años tuvo desde el principio una figura fundacional que le sirvió como pilar principal de su estabilidad y legitimidad. Un elemento de supuesta cohesión, pretendidamente por encima de partidos políticos y sensibilidades, que logró otorgar al país, con su “gracia”, largas décadas de democracia y prosperidad que ponían fin a la oscuridad del pasado: El Rey Juan Carlos I. Su imagen de cercanía y modernidad completaban un relato que permitió a la monarquía española ser imprescindible para el nuevo régimen del 78, pero, como tuvo a bien aprender de su predecesor en la jefatura del estado, sin meterse en política. Todo ese sustento del sistema pivotaba en torno a aquella figura que, si bien pudo haber mantenido el poder absoluto del régimen franquista, decidió, simplemente por su bondad, ced

  • Historia de los apellidos - El Abrazo del Oso

    24/09/2023 Duración: 02h13min

    En el episodio de esta semana nos asomamos a la historia de los apellidos, aquellos nombres heredados que portamos con orgullo familiar y de los que generalmente desconocemos su origen. Junto al profesor Roberto Faure hoy vamos a responder a una amplia serie de preguntas que seguro que saciaran vuestra curiosidad respecto a nuestros segundos nombres. ¿De dónde viene la costumbre de sumar un acompañante a nuestro nombre propio? ¿Qué recursos se utilizaron en los orígenes para conformar los apellidos? ¿En qué momento pasaron a ser algo vinculado de forma férrea a la familia y comenzaron a heredarse de forma legal? ¿Qué apellidos proceden de las diversas culturas que han convivido a lo largo de los siglos en lo que hoy es España? El Abrazo del Oso 28x03 Guion: Roberto Faure Sabater Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes

  • Historia de la neurociencia en España - La Contraportada - Episodio exclusivo para mecenas

    18/09/2023 Duración: 01h33min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Seguimos hablando de neurociencia en El Abrazo del Oso. Lo hicimos el pasado domingo en nuestro directo de Twitch para grabar allí, junto a Carlos Sánchez y Samuel Fernández, la Contraportada para mecenas que sigue a nuestro episodio sobre la historia de la neuroestimulación. Ya pasado al podcast hacemos un recorrido por la historia de la neurociencia en territorio español para tratar de corregir la injusticia histórica que supone el olvido al que se ha sometido a tantas personas que nacieron y vivieron en lo que hoy es España, y que aportaron su importante granito de arena al desarrollo de este conocimiento. Muchas gracias por hacer posible El Abrazo del Oso. Gracias por apoyar nuestro proyecto de divulgación cultural. Si tú también quieres escuchar este episodio y muchos más que nunca retiramos puedes hacerlo a

  • Historia de la neuroestimulación - El Abrazo del Oso

    17/09/2023 Duración: 02h15min

    Para conocer el cerebro humano y su funcionamiento más íntimo es necesario, como ocurre muchas veces en ciencia, hacer un viaje mucho más amplio de lo que cabría esperar. Un viaje que puede llevarnos muchos siglos atrás y hacernos encontrar algunas de las claves más importantes en lugares tan alejados como los ríos de la más salvaje Sudamérica o del antiguo Egipto o especies tan aparentemente alejadas de nuestro objetivo como son los llamados peces eléctricos. De todo esto vamos a hablar hoy en El Abrazo del Oso para conocer los secretos de las neuronas y de cómo el ser humano fue poco a poco capaz de influir en ellas a través de la neuroestimulación eléctrica. Visitaremos la antigüedad griega o egipcia hasta llegar a la edad media, acompañaremos a Humboldt en sus viajes y desentrañaremos algunos de los misterios que fuimos capaces de revelar gracias a otros animales que escondían la c

  • El Ocaso de Roma - El Abrazo del Oso Live Stream

    14/09/2023 Duración: 01h46min

    La historia de Roma nos suele remitir a los apasionantes tiempos de la República o los inicios del Imperio, una época de intrigas, grandes nombres y la expansión del gran imperio del Mediterráneo en la antigüedad. Pero Romas hay muchas. Hoy vamos a descubrirlas gracias a uno de los grandes referentes que tenemos en El Abrazo del Oso cuando se trata de ir más allá de aquellos tiempos esplendorosos y adentrarnos en la decadencia, aún gloriosa, de la antigua Roma. Hablamos con Carlos de Miguel, autor del podcast y de la novela con la que comparte nombre y que acaba de publicar con Espasa: El Ocaso de Roma. Con la excusa del interesante trabajo de Carlos vamos a adentrarnos en la Roma de finales del Siglo III en adelante, una época cuajada de luchas de poder, rupturas, crisis de todo tipo y la irrupción del cristianismo y de las oleadas de pueblos extranjeros que transformaron Roma durante aquel interesante paso de la antigüedad hasta la Eda

  • Robespierre - El Abrazo del Oso

    10/09/2023 Duración: 02h22min

    Robespierre, “el incorruptible”, como tantos otros personajes clave de la historia, protagoniza un relato lleno de luces y sombras. Las luces provienen principalmente de sus actos y sus discursos. De un planteamiento sobre el futuro de la sociedad marcado por su lucha implacable contra la desigualdad y los privilegios de unos pocos frente a la miseria de muchos. Sus sombras, en buena medida provienen de sus enemigos. Del relato que construyeron para derribar sus peligrosas propuestas aquellos que, tras su ejecución, sumieron el legado de la Revolución francesa en un retroceso crucial de sus logros y cometieron aún más atrocidades que las que supuestamente había cometido su odiado enemigo durante el gran terror. Hoy en El Abrazo del Oso, por tanto, pretendemos romper una lanza por el que fue sin duda el gran arquitecto de la Revolución. Una Revolución cuya existencia y alcance dependieron en buena medida de su presencia. Y que en buena medida, ta

  • El verdadero rostro de Robespierre - La Contraportada - Episodio exclusivo para mecenas

    04/09/2023 Duración: 51min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En la primera Contraportada para mecenas de la temporada seguimos hablando de Maximilien Robespierre. Nos fijamos en su rostro para analizar las diferentes representaciones de su figura a lo largo del tiempo, muy determinadas por el contexto en el que se construyeron, incluyendo la última de ellas: una representación en 3D de su busto supuestamente basado en su máscara mortuoria y que también parece influida por la mala fama que se ha querido mostrar sobre él. También, junto a Javier Fernández Aparicio, hacemos un recorrido por la bibliografía y el cine sobre este personaje e incluso hacemos un breve paralelismo con Napoleón. Gracias por apoyar nuestro proyecto de divulgación cultural. Si tú también quieres escuchar este episodio y muchos más que nunca retiramos puedes hacerlo aquí en iVoox e

  • Avance Temporada 28 - ¿Qué nos quieres preguntar? - Episodio exclusivo para mecenas

    04/09/2023 Duración: 02h07min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En unos días arranca la Temporada número 28 de El Abrazo del Oso y para adelantar un poco sus contenidos y repasar cómo fue la pasada, el pasado domingo nos asomamos a Twitch para charlar con la audiencia y empezar a calentar motores. Hicimos repaso de los datos de la temporada pasada, adelantamos algunos de los temas que ya tenemos en marcha para la nueva y respondimos a las preguntas y comentarios de mecenas y espectadores de Twitch en el chat. José Luis Garrido, Ángel González y Eduardo Moreno pasamos un buen rato hablando, por ejemplo, de la Ley del Solo sí es sí, de cómo hemos evolucionado en nuestros análisis a lo largo de todos estos años o de la ilusión que nos genera todo el apoyo que recibe El Abrazo del Oso por parte de nuestra familia al otro lado del micro. Muchas gracias por estar ahí y

  • Lenin - El Abrazo del Oso

    03/09/2023 Duración: 02h21min

    Más allá de controversias, la figura de Vladimir Lenin es sin duda una de las más poderosas en la historia del Siglo XX, y su huella de las más determinantes en el guion que el mundo escribió a lo largo de aquel Siglo que aún resuena con fuerza. Hoy nos va a servir para continuar nuestro recorrido por la historia de la Unión Soviética, desde el final de la guerra civil, que iniciaron todos los enemigos de una alternativa económica como la que proponía Lenin para el país más grande del planeta, hasta la muerte y necesaria sucesión de su principal ideólogo y constructor. Aquel hombre que regresó en un tren desde Alemania para ponerse al frente de la mayor revolución proletaria de la historia, logró ver nacer y crecer su ideal durante demasiado poco tiempo quizá, pero su obra sigue influyendo a millones a lo largo y ancho del mundo. Hoy vamos a tratar de saber un poco más por qu&ea

  • La Física de Stephen Hawking - El Abrazo del Oso

    27/08/2023 Duración: 02h16min

    Hoy vamos a hablar de física. Pero no desde cualquier perspectiva, sino desde el fantástico universo personal del profesor Stephen Hawking. Completamos hoy la biografía del gran hombre que transformó nuestra mirada al cosmos con la mayoría de sus trabajos teóricos, aquellos que además ha intentado siempre hacer llegar al gran público acercando la física a la gran divulgación con maestría. Hawking se ha convertido en nuestros días en el icono que es no por casualidad, sino por haber tocado quizá las cuerdas del gran plan del que está hecho el universo conocido. Y lo ha hecho siempre poniéndose al servicio del conocimiento, sabiendo traer los secretos de la física desde las profundidades del vacío estelar hasta las páginas de un libro… o hasta el interior de una cáscara de nuez. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos

  • Stephen Hawking - El Abrazo del Oso

    20/08/2023 Duración: 02h07min

    Hablar de Stephen Hawking es hablar de una singularidad. Una de esas que aparecen cada dos o tres generaciones como mucho en el mundo de la ciencia y que dejan su huella en el universo del conocimiento humano para siempre. Un reflejo en La Tierra de los astros y las leyes que los dominan que él mismo nos ha explicado mejor que nadie a lo largo de su carrera. Conocer su vida y sus estudios hoy en El Abrazo del Oso será conocer una historia de superación y humanidad difícilmente superable. Afectado por su enfermedad, Hawking se ha ido convirtiendo cada vez más en un icono del conocimiento. Un icono que nos habla con su voz generada por ordenador como si lo hiciera desde años luz, desde el universo que nos ha explicado un poco mejor con sus aclamadas obras, pero sorprendentemente más cerca quizá por eso de nuestro más profundo interior formado por polvo de estrellas. Hoy miramos al universo y al hombre que nos ayudó a encontrarle sentido. Si

  • Más Reseñas literarias veraniegas de Luis Quiñones Cervantes - Hay que leer + - Episodio exclusivo para mecenas

    19/08/2023 Duración: 18min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Como os prometimos vamos con la segunda parte de propuestas literarias de nuestro compañero Luis Quiñones Cervantes. En esta ocasión Luis nos ha preparado comentarios sobre tres obras muy interesantes. Empezamos con la escritora británica Nell Leyshon y su obra "Del color de la leche". Seguiremos con un clásico de la novela histórica de Charles Dickens, "Historia de dos ciudades". Y acabamos con uno de los grandes de la pluma en España en las últimas décadas, Manuel Vázquez Montalbán y su obra periodística sobre la España del franquismo: "Crónica sentimental de España". Como siempre esperamos que os pueda interesar sumarlas a vuestra lista de lecturas y gracias por hacer posible El Abrazo del Oso. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayu

  • Mitología en la Cultura Popular - El Abrazo del OSo

    13/08/2023 Duración: 02h03min

    La mitología sigue fascinando a los hombres, desde claves diferentes, pero continúa formando parte de la imaginación más presente en nuestras vidas cotidianas. Su transformación desde la religión a la fábula, y después a la literatura de fantasía y a las modernas formas de la cultura popular, ha logrado mantener siempre presente su estela. Videojuegos, cómics, cine, series de televisión…  contienen en muchos casos la esencia de miles de años de mitología humana convertidas en productos de entretenimiento. Esta tarde vamos a investigar la huella de la mitología en la cultura popular de hoy día, entre dioses, magia y caballeros en la lucha por el trono de hierro… comenzamos. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRA

página 4 de 8