Panampodcast

Informações:

Sinopsis

The PanAm Post is your premier source for news and analysis throughout the American continent.

Episodios

  • En Venezuela la oposición también es socialista

    14/09/2016 Duración: 29min

    El pasado primero de septiembre en Venezuela se realizó una marcha multitudinaria; la gran toma a caracas que fue convocada por la oposición con el objetivo de presionar al Gobierno para que se realice el referendo revocatorio este año. Aunque cientos de miles de venezolanos salieron a las calles a protestar, a muchos les ha quedado el sin sabor de que esta es otra marcha más y que con ella no se consiguió nada importante, ni se obtuvo ningún cambio. Para hablar del tema , hoy he invitado a Pedro Luis Pedrosa, quien es analista político y desde Venezuela nos dará su opinión al respecto.

  • Legado K y retos de Mauricio Macri en Argentina

    12/09/2016 Duración: 09min

    Mauricio Macri ha recibido un país en crisis. Reformas como desmontar el control cambiario y eliminar algunos subsidios, aunque para los liberales son vistas con buenos ojos, han causado descontento en muchos Argentinos que siguen pidiendo lo que el gobierno de los Kirchner les ofrecía; más asistencialismo. En nuestro podcast de hoy hablamos con la senadora Laura Rodríguez Machado, quien es la vicepresidenta nacional del partido Propuesta Republicana, y quien nos cuenta los retos que afronta el actual presidente.

  • Política y religión: ¿hay un enfrentamiento entre religión y liberalismo?

    08/09/2016 Duración: 24min

    No son pocas las personas que creen que hay un enfrentamiento natural entre religión y liberalismo. Francisco, el actual papa de la iglesia católica es, por ejemplo, muy cercano a ideas socialistas, y son pocos los papas que como Juan Pablo II se han atrevido a defender el capitalismo. En nuestro podcast de hoy hablamos con Gabriel Zanotti sobre la relación entre religión y liberalismo. Nuestra charla toca temas de la iglesia católica hasta la religión musulmana y su relación con el liberalismo.

  • ¿Para dónde va México con Enrique Peña Nieto?

    07/09/2016 Duración: 22min

    México por estos días tiene una agenda política bastante movida. El gobierno de Enrique Peña Nieto intenta frenar los altos indices de violencia que debido al narcotráfico sufren los mexicanos. Sumado a esto, el paro de maestros liderado por la CNTE ha dejado estados enteros con desabastecimiento y, además, amenaza el inicio del año escolar. Para hablar de estos y otros temas hoy hemos invitado a Puma Capitalista, quien es influenciador liberal en redes sociales y líder de opinión.

  • Así funciona Bitcoin, la moneda que los políticos no quieren que uses

    05/09/2016 Duración: 24min

    Reduce los costos de transacción, proporciona privacidad, facilita el comercio internacional. En nuestro podcast de hoy conozca qué es Bitcoin, la moneda que le brinda todos estos beneficios y que los políticos no quieren que usted use.

  • Mauricio Macri y el legado K

    02/09/2016 Duración: 25min

    María Marty periodista y columnista del Panam Post, nos cuenta su análisis sobre el actual gobierno de Mauricio Macri. Hablamos de los retos que tiene Argentina, del clima político y del apoyo a políticas de corte socialista que aún persiste en ese país.

  • ¿Qué pueden esperar los venezolanos de la "gran toma a Caracas"?

    31/08/2016 Duración: 16min

    Desde Venezuela, Sabrina Martín, periodista del Panam Post, nos cuenta qué esperan los venezolanos de la "gran toma a Caracas" . Hablamos con ella sobre los peligros que enfrentarán los manifestantes y sobre la represión que desde el gobierno se ha estado preparando.

  • ¿Es el capitalismo el culpable de las crisis financieras?

    30/08/2016 Duración: 29min

    Se suele creer que crisis financieras como la del 2008 son causadas por la falta de regulación. Que el capitalismo es un modelo económico que genera sus propias crisis y que es necesario "contenerlo" o vigilarlo para no caer en recesiones. ¿Es el capitalismo el culpable de las crisis financieras? ¿Han servido las ideas keynesianas para salir de las crisis? ¿Cuál es la versión de la escuela austriaca de economía al respecto? Estas y otras preguntas en nuestro podcast de hoy con Daniel Fernández, doctor en economía y profesor de política monetaria.

  • ¿Se debe prohibir por ley la discriminación?

    25/08/2016 Duración: 19min

    Normalmente las leyes antidiscriminación son vistas como una conquista social. Sin embargo, para muchos, estas son ineficaces y contraproducentes, además de que socavan las libertades individuales. Para hablar de este polémico tema, en nuestro podcast de hoy hemos invitado a Javier Garay, quien es doctor en ciencia política y columnista en Panam Post.

  • ¿Qué tantos impuestos se pagan en Colombia y cómo nos afectará la reforma tributaria?

    24/08/2016 Duración: 23min

    Hace un año el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, negaba que se fuera a realizar una reforma tributaria en nuestro país, sin embargo, en este momento la comisión de expertos ya está realizando los estudios para llevarla a cabo. ¿Qué tantos impuestos pagan los colombianos? ¿Cuál es el panorama inversionista en nuestro país?¿Cómo nos afectará la reforma tributaria? Estas y otras preguntas en nuestro podcast de hoy con Julio Cesar Iglesias, consultor financiero con certificación CFA.

  • ¿Qué es lo que votarán los colombianos en el plebiscito por la paz?

    23/08/2016 Duración: 29min

    En Colombia próximamente se realizará el plebiscito por la paz en el que los colombianos saldrán a votar si están de acuerdo o no con lo que se ha negociado en La Habana entre el gobierno y la guerrilla de las FARC. Sin embargo, las dudas sobre lo que hasta ahora se ha acordado y sobre las implicaciones del acuerdo son muchas. En nuestro podcast de hoy tenemos a Luis Guillermo Velez, economista y profesor de la Universidad EAFIT, quien nos estará explicando lo que hasta ahora se ha negociado y las implicaciones del acuerdo que votarán los colombianos próximamente.

  • El socialismo y la negación de la realidad

    22/08/2016 Duración: 37min

    El fracaso del socialismo es evidente. Solo ha dejado miseria y muerte en todos los lugares en los que se ha aplicado. Sin embargo, las ideas socialistas siguen ganando adeptos. Venezuela es el ejemplo perfecto, a pesar de que están sumidos en la pobreza, si bien los venezolanos piden un cambio de presidente, no parecen darse cuenta que el real problema es el modelo económico. Para hablar del socialismo y la negación de la realidad, hoy hemos invitado a Guillermo Rodriguez, economista y columnista en Panam Post.

  • "Le dije a Chávez en 2003 que no destruyera la empresa privada", Álvaro Uribe

    22/08/2016 Duración: 07min

    "Le dije a Chávez en 2003 que no destruyera la empresa privada", Álvaro Uribe by Panampost

  • ¿Qué es ser liberal?

    18/08/2016 Duración: 29min

    Es normal que escuchemos conceptos equivocados sobre lo que es el liberalismo y que sintamos que aquellos partidos políticos que se hacen llamar liberales nada tienen que ver con la idea de la igualdad ante la ley. Para hablar de cómo surgió y qué es el liberalismo, así como de ética en las ideas liberales, hoy hemos invitado a María Blanco, quien es doctora en economía de la Universidad Complutense de Madrid.

  • ¿Es posible una sociedad anarcocapitalista?

    17/08/2016 Duración: 15min

    Normalmente la anarquía se asocia al desorden, sin embargo, tal idea no es más que un mito. La existencia de leyes no está condicionada a la existencia de un Estado. En nuestro podcast de hoy, con el objetivo de responder preguntas comunes como: ¿Si no hay estado, quién impartiría justicia? o ¿Cómo se garantizaría la seguridad en una sociedad anarquista? Hemos invitado a Jose Hernandez, quien es Teniente Coronel de la reserva española y Máster en Economía de la Escuela Austriaca.

  • ¿Cuáles son las medidas económicas que debe tomar Venezuela para salir de la crisis?

    16/08/2016 Duración: 20min

    Venezuela vive un crisis aguda. La escasez de alimentos y medicinas es insostenible. Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro se empeña en mantener el modelo económico que los ha llevado a la miseria. Para hablar de la medidas económicas que debería tomar el gobierno venezolano para salir de la crisis, hemos invitado a Willians Ruiz, estudiante del doctorado en economía de la Universidad Rey Juan Carlos.

  • ¿Por qué Latinoamérica no es tan próspera como Estados Unidos?

    12/08/2016 Duración: 27min

    Hoy hemos invitado a Orlando Avendaño, comunicador social y columnista del Panam Post, para charlar sobre una de sus columnas que se ha vuelto bastante viral, en la que expone su hipótesis de por qué Latinoamérica no es tan próspera como Estados Unidos.

  • ¿Cómo está la intención de voto para el plebiscito por la paz en Colombia?

    11/08/2016 Duración: 11min

    En Colombia el plebiscito para la la paz ya está en su recta final. Los colombianos serán llamados a votar para decidir si aceptan, o no, los acuerdos que en La Habana se han negociado. Para hablar sobre cómo están las diferentes fuerzas políticas de cara a esta votación, y de los resultados que hasta ahora muestran las encuestas, hemos invitado a Julian Villabona quien es politólogo y reportero en el Panam Post.

  • ¿Cuál es la causa de la riqueza de los países nórdicos?

    09/08/2016 Duración: 16min

    Los países nórdicos son envidiados en el mundo entero por su riqueza y el bienestar del que disfrutan sus ciudadanos. Socialistas y simpatizantes de izquierda los presentan como una prueba de que sus ideas sí sirven. ¿Son estos países socialistas? ¿Son sus grandes Estados de bienestar la causa de su riqueza? Estas y otras preguntas en nuestro podcast de hoy.

  • Guía de películas y documentales para liberales

    08/08/2016 Duración: 13min

    En el podcast de hoy nuestro invitado nos cuenta que en el cine y la televisión también hay ideas liberales. Después de este podcast usted podrá invitar a su novia a ver películas sin tener que aguantarse la clásica historia del pobre bueno y el rico malo.

página 21 de 25