Cambio 180

Informações:

Sinopsis

Podcast semanal con entrevistas sobre Biblia, liderazgo cristiano y comunicación digital. Conductor: Melvin Rivera Velázquez.

Episodios

  • 137 Cómo hacer una exégesis bíblica práctica

    09/01/2017 Duración: 28min

      ¿Cómo podemos hacer una exégesis práctica de la Biblia a la luz del contexto de hoy día? ¿Cómo podemos hacer una exégesis práctica de la Biblia a la luz del contexto de hoy día? Dialogamos sobre este tema con el biblista y pastor peruano Samuel Asenjo Alvarado. Samuel tiene una maestría en ciencias bíblicas y un Doctorado en Filosofía y Hermenéutica y un Diplomado en Teoría de Género. Asenjo es Pastor de la Iglesia Evangélica Pentecostal del Perú. En este Podcast aprenderá: ¿Qué es la hermenéutica? ¿Qué es la exégesis? ¿En que se diferencian? Métodos para estudiar la Biblia. La contribución de los reformadores al estudio de la Biblia. ¡Gracias por su atención! Si le gustó este episodio: Compártalo usando los botones de redes sociales que están en la parte superior de esta nota. Déje un comentario en iTunes. Las valorizaciones y sus comentarios son extremadamente importantes para el ranking de este podcast. Suscríbase para recibirlo, cada semana, automáticamente en su aplicación de escuchar pod

  • 136 Los cambios en la publicación de la Biblia

    02/01/2017 Duración: 35min

      El episodio de hoy "Los cambios en la publicación de la Biblia" es uno donde hemos intercambiado papeles. El episodio de hoy "Los cambios en la publicación de la Biblia" es uno donde hemos intercambiado papeles. Por lo regular, yo soy el entrevistador. Hoy, Jesús Rodríguez-Cortés, del Podcast Teobytes es el que me entrevista. Jesús es puertorriqueño, tiene una maestría en teología , dirige la unidad de redes de una de las principales empresas telefónicas de Puerto Rico y produce Teobytes un execelente Podcast sobre reflexión teológica en tiempo de las redes. Es uno de los podcasts que escucho y recomiendo. En el episodio TB 026 me entrevistó sobre el tema "Los cambios en la publicación de la Biblia". Aquí les dejó la entrevista. Introducción de Teobytes En mi casa, yo tengo cerca de 30 Biblias distintas. Las he venido coleccionando a través del tiempo. De repente me encuentro utilizando aplicaciones móviles de la Biblia mientras predico o visito alguna comunidad de fe. Ando siempre con el teléfono int

  • 135 Una vida cambiada 180 grados

    26/12/2016 Duración: 41min

    El episodio de hoy es uno de los 15 podcasts más escuchados desde que comenzó Cambio 180. Trata precisamente de eso...de un cambio total. Luis Penchi, es un famoso periodista puertorriqueño que decidió seguir a Jesús y abandonar su ateísmo. Penchi se ha transformado es un creyente único que hoy día habla de su fe en Iglesias Católicas, Evangélicas, Pentecostales y su vida testifica lo que cree. Les dejó el podcast donde Luis Penchi cuenta su experiencia. Notarán en este episodio la evolución de este podcast. Luis, es un amigo de muchos años. Tuve el privilegio de darle su primer empleo como periodista en 1977 cuando yo era gerente de una emisora de radio en Puerto Rico. Penchi era ateo y con los años su carrera siguió creciendo. Dirigió cadenas de noticias nacionales y tuvo su propio programa de televisión. Hace dos años mientras realizaba un reportaje en un Convento Franciscano en Indiana su vida tuvo un Cambio 180. En este episodio conocerá: ¿Qué sucedió hace dos años en el Convento Franciscano? ¿Q

  • 134 ¡Ahora sí, publico mi libro!

    19/12/2016 Duración: 43min

      ¿Cuáles son los retos para auto publicar un libro? ¿Cuáles son los retos para auto publicar un libro? En Cambio 180 dialogamos con Loida Ortiz, experta en publicaciones con más de 20 años publicando Biblias y libros que han sido éxitos de ventas. Loida acaba de publicar el libro "¡Ahora sí, publico mi libro!". Ortiz es presidenta de Bestssellers Media empresa que provee asesoramiento y servicio a autores y es confundadora de Publicaciones Acento editorial que publica libros y Biblias para niños y jóvenes. Aprenderás en este podcast: La importancia de escribir cada día. Por qué la meta de redacción es clave. Por qué debemos comenzar con un bosquejo. La procastinación el prinicipal enemigo del buen escritor. Por qué debemos anunciar el libro antes de escribirlo. La importancia de visualizarnos presentando el libro. El escritor fantasma, una alternativa. Ventajas y desventajas de usar una casa editorial. Por qué es esencial que alguien revise tu libro. Conéctese con nuestra entrevistada: Linked

  • 133 La comunicación y la educación de los mileniales

    12/12/2016 Duración: 46min

    ¿Cómo las iglesias pueden comunicarse y educar a una generación totalmente diferente a las anteriores? Dialogamos sobre este tema con la Dra. Ivelisse Valentín Vera, puertorriqueña, directora de la Oficina de Capellanía y miembro de la Facultad de Teología de la Universidad Interamericana. Ivelisse, tiene un doctorado de Drew University en el área de ministerio y postmodernidad. También tiene una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico y un BFA en Artes Plásticas especializado en Comunicaciones Visuales del MICA en Baltimore. Conversamos con Ivelisse sobre: Las implicaciones de usar un modelo de liderazgo autoritario y centralizado con la generación postmoderna. Las características y diferencias de las generaciones. El reto de servir a jóvenes más espirituales y menos religiosos. La dificultad de las Iglesias para entender esa diferencias. La manera en que se comunican las generaciones emergentes. Los retos que representan las generaciones post modernas para la educación cristian

  • 132 ¿Cómo celebrar los 500 años de la Reforma?

    05/12/2016 Duración: 40min

    En 1517, Lutero clavó en la puerta de la Iglesia de Wittenberg en Alemania sus 95 tesis. En estas, atacaba las indulgencias y presentaba su doctrina sobre la salvación solo por la fe. Este documento, conocido como "Las 95 tesis de Wittenberg" se considera el comienzo de la Reforma Protestante. Estos principios se resumen en las Cinco Solas: Sola Scriptura: (Gálatas 1:6-10; 2 Timoteo 3:16; 2 Pedro 1:3). Solus Christus: (Hechos 4:12). Sola Gratia: (Efesios 2:8). Sola Fide:(Efesios 2:8-9, Romanos 3:28). Soli Deo Gloria:(Efesios 1:4-6; 1 Pedro 2:9) La Reforma tuvo una gran impacto en Europa y en el mundo. Entre otras cosas, contribuyó a incrementar la tasa de alfabetización, abriendo las puertas a la literatura, educación, ciencias, y artes a través de todo el continente europeo. La Reforma, representó un movimiento de colocar a Dios en el centro de la vida y pensamiento de la Iglesia. ¿Cómo podemos conmemorar hoy los 500 años de la Reforma? Dialogamos sobre este tema con el Dr. Freddy Guerrero, direct

  • ¿Estamos comunicando de espalda al mundo?

    29/11/2016 Duración: 58min

    En una sociedad convulsionada los comunicadores cristianos tienen un papel importante que realizar. ¿Estamos respondiendo correctamente a los retos que enfrentamos? En una sociedad convulsionada los comunicadores cristianos tienen un papel importante que realizar. ¿Estamos respondiendo correctamente a los retos que enfrentamos? Dialogamos sobre este tema con un conocido comunicador. José Manuel (Chema) Reinoso, es dominicano, Máster en Comunicaciones, ex-pastor de la Iglesia Evangélica Iñaquito en Quito, ex-ejecutivo de HCJB y la voz de Charles Stanley en el programa En contacto. Chema Reinoso nos habla sobre su caminar en la radio, su labor en el programa En Contacto, sus nuevos y futuros proyectos. Dialogamos sobre Sus inicios en los medios de comunicación. Cómo llegó a "En contacto" y cuál ha sido su experiencia más gratificante. Significado de la comunicación humana. Diferencias entre comunicar desde el púlpito y desde la radio. Retos que enfrentan las Iglesias para una comunicación efectiva del

  • 130 Celebrando las 100,000 descargas

    21/11/2016 Duración: 34min

    Hoy celebramos en Cambio 180 un acontecimiento histórico. El audio del Podcast Cambio 180 alcanzó esta semana las 100,000 descargas. Cuando comencé este esfuerzo no sabía si iba a gustar o no. Lo que sí sabía era que había una necesidad en el liderazgo de las Iglesias de conocer sobre la Biblia, la comunicación digital y el liderazgo. Esta semana al alcanzar este logro le doy gracias Dios por animarme y sostenerme para producir este programa mientras viajaba dos semanas al mes por todo el mundo. La producción de cada programa Cambio 180 toma de 6 a 10 horas semanales. Crear el contenido, grabarlo, editarlo, publicarlo y promocionarlo mientras viajaba ha sido un reto. Lo que me ha sostenido ha sido primero Dios y luego mi pasión por ayudar a otros. Mi única intención ha sido proveerle un contenido que le ayude y espero que este esfuerzo haya valido la pena. En reciprocidad quiero pedirle un favor. Vaya a la página Cambio 180.con y busque la sección "Déjenos un mensaje". Grabe allí un audio breve diciendo l

  • 129 ¿Son traidores los traductores de la Biblia?

    12/11/2016 Duración: 21min

    En todo el mundo ya se inició la celebración de los 500 años de la Reforma. Conozca cómo la están conmemorando en Europa con una exhibición rodante y en un museo en Ginebra. Traducir la Biblia es una tarea difícil porque no solamente significa transformar un mensaje de una lengua a otra, sino culturizarlo para que se entienda. ¿Son traidores los traductores de la Biblia? Dialogamos sobre la tarea de traducir la Biblia con Alexander M. Schweitzer, director de Traducción Bíblica Mundial en las Sociedades Bíblicas Unidas. Conversamos sobre: ¿Cuál es la contribución de los reformadores a la traducción de la Biblia? ¿Cuáles fueron los retos que los reformadores enfrentaron al traducir la Biblia? ¿Cuál es el estado de la traducción de la Biblia mundialmente hoy? ¿Cómo se hace una traducción de la Biblia? ¿Cuáles son los retos que enfrentan? ¿Cómo se está utilizando la Biblia en la Iglesia Católica hoy con el método Lectio divina? ¿Cuál es el proceso para mantener al día la Biblia Hebraica Stuggartense y

  • 128 Cómo se revisó la Biblia de Lutero

    07/11/2016 Duración: 20min

      En la Feria del Libro de Frankfurt Alemania, recientemente, se presentó la revisión de la Biblia de Martín Lutero. La Sociedad Bíblica alemana, encargada de la publicación y distribución, la lanzaron con un énfasis en que la palabra de Dios esté disponible para todos. La aparición de la versión revisada es uno de los aspectos más destacados en el comienzo de la conmemoración de los 500 años de la Reforma en el mundo. En la Feria del Libro de Frankfurt Alemania, recientemente, se presentó la revisión de la Biblia de Martín Lutero. La Sociedad Bíblica alemana, encargada de la publicación y distribución, la lanzaron con un énfasis en que la palabra de Dios esté disponible para todos. La aparición de la versión revisada es uno de los aspectos más destacados en el comienzo de la conmemoración de los 500 años de la Reforma en el mundo. En Cambio 180 dialogamos con la Dra. Hannalore Jarr, directora de traducción y publicaciones en la Sociedad Bíblica Alemana. La traducción de Martín Lutero es uno de los textos

  • 127 Violencia contra las mujeres y los niños

    31/10/2016 Duración: 32min

    La violencia de género, particularmente contra las mujeres y los niños, sigue aumentando en América Latina particularmente en Perú. Recientemente en ese país en un solo mes los casos de violencia hacia las féminas aumentaron en más de 40%. Estudios revelan que 7 de cada 10 mujeres en Perú han sido víctimas de violencia doméstica. La violencia física, el maltrato verbal, el abuso sexual y hasta los asesinatos se han convertido en la norma. Mujeres quemadas, con el rostro desfigurado por los golpes de su marido y violadas sexualmente, siguen conviviendo con sus parejas. En las comunidades indígenas las mujeres están más expuestas. Enfrentan riesgos en la escuela donde el maestro suele ser el agresor, en la casa y en el barrio cuando los padres salen a trabajar la tierra. La sociedad peruana está consciente de que la incidencia en Perú en una de las más altas del mundo y han creado la campaña #NiUnaMenos. Las Iglesias también enfrentan casos de violencia y están implementando con la Sociedad Bíblica Peruana

  • 126 Lo que hemos perdido después de la Reforma

    24/10/2016 Duración: 43min

    Las tesis de Lutero revolucionaron la Iglesia hace 500 años. Hoy enfrentamos los retos de la necesidad de de educación teológica, una nueva sociedad inclinada a rechazar la iglesia, sus líderes y un rechazo a la Biblia. ¿Hay algún parecido entre las Iglesias evangélicas de hoy con la Iglesia de hace 500 años? Las tesis de Lutero revolucionaron la Iglesia hace 500 años. Hoy enfrentamos los retos de la necesidad de de educación teológica, una nueva sociedad inclinada a rechazar la iglesia, sus líderes y un rechazo a la Biblia. ¿Hay algún parecido entre las Iglesias evangélicas de hoy con la Iglesia de hace 500 años? Dialogamos en Cambio 180 con Tomás Gómez Bueno, periodista, profesor de la Universidad Nacional Evangélica y pastor pentecostal. Tomás ha escrito artículos para revistas y periódicos nacionales e internacionales y es autor de varios libros. El más reciente es «La iglesia del V centenario de la Reforma protestante» En este programa dialogamos El V aniversario de la Reforma: ¿una celebración o un

  • # 125 Desatando los nudos de las redes sociales

    17/10/2016 Duración: 48min

    Usar las redes sociales no significa simplemente estar allí. Hay que desatar los nudos para usarlas efectivamente. Un experto nos ofrece consejos prácticos para soltar los nudos de las redes sociales. Usar las redes sociales no significa simplemente estar allí. Hay que desatar los nudos para usarlas efectivamente. Un experto nos ofrece consejos prácticos para soltar los nudos de las redes sociales. Vladimir Lugo un profesional de la informática y ministro de vocación. Vladimir es Master en teología del «Seminario Teológico Fuller» y ha servido a la comunidad cristiana entendiendo su llamado como educador y mentor. Lugo es el autor del libro «CiberMadurez» de la serie «Ciberministerio». En este programa dialogamos sobre ¿Cuál es la importancia de tener una filosofía de las redes sociales? ¿Qué significa la estrategia adorar, alcanzar, aprender y ayudar? ¿Hay riesgo de abuso de las redes sociales? ¿Qué aplicaciones recomiendas para usar las redes sociales? ¿Cuál es la mejor manera de utilizarlas? ¿De

  • # 124 Descubriendo la fe a través de las redes sociales

    10/10/2016 Duración: 30min

    Las redes sociales están sustituyendo a los lugares de encuentro físico. La comunidad ahora es global no la del vecindario, el pueblo, el trabajo o la iglesia. Sin embargo, vivimos en una sociedad laicista y espiritual que no quiere saber de la Iglesia tradicional. En este contexto: ¿Cómo pueden las iglesias utilizar las redes sociales para compartir la fe?. Dialogamos con un experto en Redes Sociales, ministro auxiliar de las Asambleas de Dios en el país Vasco (España), que se especializa en el buen uso de esos medios. Las redes sociales están sustituyendo a los lugares de encuentro físico. La comunidad ahora es global no la del vecindario, el pueblo, el trabajo o la iglesia. Sin embargo, vivimos en una sociedad laicista y espiritual que no quiere saber de la Iglesia tradicional. En este contexto: ¿Cómo pueden las iglesias utilizar las redes sociales para compartir la fe?. Dialogamos con un experto en Redes Sociales, ministro auxiliar de las Asambleas de Dios en el país Vasco (España), que se especializa en

  • # 123 Masculinidad y violencia de género en la Biblia

    04/10/2016 Duración: 24min

    ¿Puede la Biblia contribuir al desarrollo de una masculinidad no violenta? Dialogamos sobre «Masculinidad y violencia de género en la Biblia» con Samuel Asenjo biblista, master en ciencias bíblicas y pastor pentecostal Peruano. En este programa hablamos sobre ¿Cuál es la importancia del libro primera de Tesaloniceses? ¿Quién lo escribió? ¿Es un libro o una carta? ¿Cuál era la composición de la comunidad receptora? ¿Cómo se manifestó la solidaridad y competencia masculina en la comunidad de primera de Tesaloniceses? ¿Cuál era el comportamiento de la gente en el primer siglo en relación con la masculinidad y la feminidad y la violencia? ¿Qué significaba ser mujer en esa época? ¿Qué revela este libro sobre el Espíritu Santo? ¿Cuál es la función del Espíritu Santo en el desarrollo de relaciones de género no violentas? ¿Cómo la iglesia puede ayudar a construir masculinidades no violentas? Enlaces Iglesia Evangélica Pentecostal Si le gustó este episodio: Compártalo usando los botones de redes soci

  • # 122 Relevancia de las misiones en este nuevo mundo

    26/09/2016 Duración: 37min

    ¿Cuál ha sido impacto de la violencia contra los cristianos en el llamado de misioneros potenciales? ¿Todavía hay necesidad de desplazarse geográficamente para comunicar la fe? Dialogamos con el líder de misioneros Miguel Ángel De Marco, sobre la relevancia de las misiones en un mundo cambiante. De Marco, es líder de de misiones de Reach Global (Iglesia Evangelical Free Church) para América Latina y el Caribe. También es el fundador del Instituto Forum que se dedica a capacitar a líderes de América Latina. En este programa hablamos sobre La necesidad de desplazarse geográficamente para hacer misiones. ¿Cómo comenzó el movimiento misionero hacía y desde América Latina? ¿Cuál fue el resultado de la Conferencia Mundial Misionera realizada en Edimburgo en 1910 y la de Panamá en 1916? ¿Cuál es la situación hoy del movimiento misionero desde América Latina al mundo? ¿Cuáles son los países del mundo con más presencia de misioneros latinoamericanos? ¿Cuándo y cómo comenzó el movimiento misionero desde Améric

  • # 121 La bipolaridad en el liderazgo

    19/09/2016 Duración: 47min

    Hay muchas enfermedades que pueden transformar la vida de un líder. Algunas son pasajeras y otras permanentes llevando inclusive a pensamientos o acciones suicidas. El trastorno TAB se caracteriza por fuertes cambios del humor, durante etapas. Normalmente, primero es aceleración (poco sueño, hablar mucho, tener miles de proyectos y luego etapas de normalidad y de fuertes depresiones (sin fuerzas, pocas ideas, a veces ideas suicidas). Según el periodista Wolfgang A. Streich, si es difícil detectar una condición de crisis de ánimo, peor aún es vivir con el estigma de la enfermedad. ¿Cómo pueden las Iglesias detectar los líderes con Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)? ¿Debemos rechazarlos alejándonos de ellos? ¿Cómo actuaría Jesús con la gente rechazada por la sociedad? ¿Es posible servir en el liderazgo cuando enfrentamos esta condición? Si usted o algún amigo o familiar ha sido diagnosticado con TAB le invito a escuchar esta historia real. Dialogamos con Wolfgang A. Streich periodista paraguayo, teólogo y ex

  • # 120 Causas y síntomas de la depresión

    12/09/2016 Duración: 34min

    La tristeza y la melancolía son dos sentimientos que afloran en algún momento de nuestras vidas. La alegría y el placer no siempre están presentes. ¿Cuáles son los síntomas de la depresión? ¿Cómo se relaciona la tristeza con la depresión? Conversamos sobre este tema con un profesor clínico asociado en el departamento de psiquiatría de la facultad de medicina de la UCLA (Universidad de California). El Dr. Marcel O. Pontón tiene un Master en teología, y es profesor del Seminario Teológico Fuller y director del Grupo Clínico Persona Neurobehaviour Group en Pasadena, California. En Este programa aprenderá ¿Cómo se manifestó ese estado en los personajes de la literatura que vivieron deprimidos ? ¿Cuáles son los personajes de la Biblia que también se deprimieron? ¿Qué relación hay entre los cambios en la vida y la depresión? ¿Por qué se relaciona la tristeza con la depresión? ¿Cuáles son los síntomas de la depresión? ¿Qué relación tiene la depresión con el estado del cerebro? ¿Qué sobre casos especiales de

  • # 119 ¿Cómo estudiar la Biblia con provecho?

    05/09/2016 Duración: 32min

    ¿Es la Biblia un libro complicado que se contradice? ¿Cuáles son los aspectos esenciales al acercarnos al texto bíblico? Hay muchas herramientas para el análisis y estudio de la Biblia. ¿Qué puede hacer una Iglesia para ayudar a sus miembros a estudiar la Biblia? Dialogamos en Cambio 180 con Samuel Asenjo, peruano, biblista y pastor de la Iglesia Evangélica Pentecostal del Perú en Lima. En este programa aprenderá ¿Qué es la Biblia? ¿Por qué Dios permitió que se mantuvieran conceptos patriarcales culturales en su mensaje? ¿Es la Biblia un libro de contradicciones? ¿Cómo se formó la Biblia? ¿Cuáles de los libros de la Biblia que no fueron aceptados, pero debiéramos considerar estudiar? ¿Cuáles son los tres aspectos clave al acercarnos al texto bíblico? ¿Qué es el método inductivo para estudiar la Biblia? ¿Qué buenas prácticas debemos considerar al estudiar la Biblia? Enlaces Iglesia Evangélica Pentecostal Si le gustó este episodio: Compártalo usando los botones de redes sociales que están en l

  • # 118 La adicción a las tecnologías

    29/08/2016 Duración: 27min

    La adicción las tecnologías se ha convertido en una lacra social. La mayoría de la gente conoce las más visibles, la adicción a la drogas o al licor. Sin embargo, hay otras que no se ven y son igualmente peligrosas como la adicción al sexo y a la pornografía. El Siglo XXI nos ha traído nuevas adicciones y la más común en los hogares hoy es la adicción a las tecnologías de la información y la comunicación o TIC como le llaman los Psicólogos. Décadas atrás, en nuestras comunidades se hablaba de la adicción a la televisión. Las personas que la padecían estaban frente a la pantalla por horas y hasta días. Hoy el reto son los niños y adultos que viven en la Internet , en los juegos online y en las redes sociales. La diferencia es que para ser adicto a la televisión se necesitaba estar en el hogar frente a la caja. Con los teléfonos inteligentes inventados en 2007 no hay límites para estar conectados y lo podemos hacer desde cualquier lugar. A toda hora podemos interactuar con cualquier medio incluyendo la televi

página 3 de 9