Radio Clásica 650

Informações:

Sinopsis

La música de los grandes maestros en la radio clásica de Uruguay

Episodios

  • Kassya (segunda parte)

    11/03/2020 Duración: 01h48min

    Drama lírico en cuatro actos. Libreto: Henri Meilhac y Philippe Gille Música: Léo Delibes con finalización y orquestación de la partitura a cargo de Jules Massenet Estreno mundial: Teatro de la Ópera Cómica de París, 24 de marzo de 1893 Reparto Kassya: Véronique Gens, soprano Sonia: Anne-Catherine Gilllet, soprano Una Gitana: Nora Gubisch, mezzosoprano Cyrille: Cyrille Dubois, tenor El Conde de Zevale: Alexandre Duhamel, barítono Kostska: Renaud Délaigue, bajo Kolenati: Jean-Gabriel Saint-Martin, barítono Mochkou: Rémy Mathieu, tenor Un Sargento: Anas Seguin, barítono Un Anciano: Luc Bertin-Hugault, bajo Participan también junto a ellos los Coros de la Radio de Letonia y el de la Opera Nacional Montpellier Occitanie, así como la Orquesta de la Radio Letona bajo la dirección musical del danés Michael Schønwandt.

  • Kassya (primera parte)

    11/03/2020 Duración: 51min

    Drama lírico en cuatro actos. Libreto: Henri Meilhac y Philippe Gille Música: Léo Delibes con finalización y orquestación de la partitura a cargo de Jules Massenet Estreno mundial: Teatro de la Ópera Cómica de París, 24 de marzo de 1893 Reparto Kassya: Véronique Gens, soprano Sonia: Anne-Catherine Gilllet, soprano Una Gitana: Nora Gubisch, mezzosoprano Cyrille: Cyrille Dubois, tenor El Conde de Zevale: Alexandre Duhamel, barítono Kostska: Renaud Délaigue, bajo Kolenati: Jean-Gabriel Saint-Martin, barítono Mochkou: Rémy Mathieu, tenor Un Sargento: Anas Seguin, barítono Un Anciano: Luc Bertin-Hugault, bajo Participan también junto a ellos los Coros de la Radio de Letonia y el de la Opera Nacional Montpellier Occitanie así como la Orquesta de la Radio Letona bajo la dirección musical del danés Michael Schønwandt.

  • Fiesta en Solhaug op. 6 (segunda parte)

    04/03/2020 Duración: 01h47min

    Ópera en tres actos. Libreto del compositor, el cual emplea la obra de teatro original de Henrik Ibsen del mismo nombre sin alteración alguna. Música de Wilhelm Stenhammar. Estreno mundial: Teatro de la Corte de Stuttgart, 12 de abril de 1899, en traducción alemana. Estreno mundial de la versión sueca: Opera Real de Estocolmo, 31 de octubre de 1902. La obra será presentada en la edición crítica del musicólogo sueco Anders Wiklund. Gudmund Alfsøn, Per-Håkan Precht, tenor Signe, Karolina Andersson, soprano Margit, Matilda Paulsson, mezzosoprano Bengt Gautesøn, Frederik Zetterström, barítono Erik, Erik Lundh, barítono Knut Gaessling, Matthias Zachariassen, tenor El Mensajero, Anton Ljungqvist, bajo-barítono

  • Fiesta en Solhaug op. 6 (primera parte)

    04/03/2020 Duración: 01h12min

    Ópera en tres actos. Libreto del compositor, el cual emplea la obra de teatro original de Henrik Ibsen del mismo nombre sin alteración alguna. Música de Wilhelm Stenhammar. Estreno mundial: Teatro de la Corte de Stuttgart, 12 de abril de 1899, en traducción alemana. Estreno mundial de la versión sueca: Opera Real de Estocolmo, 31 de octubre de 1902. La obra será presentada en la edición crítica del musicólogo sueco Anders Wiklund. Gudmund Alfsøn, Per-Håkan Precht, tenor Signe, Karolina Andersson, soprano Margit, Matilda Paulsson, mezzosoprano Bengt Gautesøn, Frederik Zetterström, barítono Erik, Erik Lundh, barítono Knut Gaessling, Matthias Zachariassen, tenor El Mensajero, Anton Ljungqvist, bajo-barítono

  • La campana de plata (segunda parte)

    02/03/2020 Duración: 01h10min

    Drama lírico- fantástico en cuatro actos. Libreto de Jules Barbier y  Michel Carré. Música de Camille Saint-Saens. Estreno mundial: Teatro Nacional lírico de París, 23 de febrero de 1877. Reparto Conrad: Edgaras Montvidas, tenor Hélène: Hélène Guillemette, soprano Spiridion: Tassis Christoyannis, barítono Benedict: Yu Shao, tenor Rosa: Jodie Devos, mezzosoprano Patrick: Jean-Yves Ravoux, tenor Frantz: Matthieu Chapuis, tenor

  • La campana de plata (primera parte)

    02/03/2020 Duración: 01h37min

    Drama lírico- fantástico en cuatro actos. Libreto de Jules Barbier y  Michel Carré. Música de Camille Saint-Saens. Estreno mundial: Teatro Nacional lírico de París, 23 de febrero de 1877. Reparto Conrad: Edgaras Montvidas, tenor Hélène: Hélène Guillemette, soprano Spiridion: Tassis Christoyannis, barítono Benedict: Yu Shao, tenor Rosa: Jodie Devos, mezzosoprano Patrick: Jean-Yves Ravoux, tenor Frantz: Matthieu Chapuis, tenor

  • El amor de los tres reyes (segunda parte)

    24/02/2020 Duración: 25min

    Drama lírico en tres actos. Libreto de Sem Benelli inspirado en su propia tragedia homónima. Música de Italo Montemezzi. Estreno mundial: Teatro Alla Scala, Milán, 10 de abril de 1913. Fiora: Anna Moffo, soprano Avito: Plácido Domingo, tenor Manfredo: Pablo Elvira, barítono Archibaldo: Cesare Siepi, bajo Flaminio: Ryland Davies, tenor Coro y Orquesta Sinfónica de Londres bajo la conducción de Nello Santi.

  • El amor de los tres reyes (primera parte)

    24/02/2020 Duración: 01h29min

    Drama lírico en tres actos. Libreto de Sem Benelli inspirado en su propia tragedia homónima. Música de Italo Montemezzi. Estreno mundial: Teatro Alla Scala, Milán, 10 de abril de 1913. Fiora: Anna Moffo, soprano Avito: Plácido Domingo, tenor Manfredo: Pablo Elvira, barítono Archibaldo: Cesare Siepi, bajo Flaminio: Ryland Davies, tenor Coro y Orquesta Sinfónica de Londres bajo la conducción de Nello Santi.

  • Las Ninfas del Rhin (tercera parte)

    19/02/2020 Duración: 53min

    Ópera fantástico-romántica en cuatro actos. Libreto de Jacques Offenbach  y  Charles Nuitter. Versión alemana de Alfred von Wolzogen. Estreno mundial: Teatro de la Ópera de la Corte de Viena, 4 de febrero de 1864. Reparto Armgard: Regina Schörg, soprano Hedwig: Nora Gubisch, mezzo Franz: Piotr Beczała, tenor Conrad: Dalibor Jenis, barítono Gottfried: Peter Klaveness, bajo Un Militar/Un Aldeano: Uwe Pepper, tenor El Hada: Gaèle le Roi, soprano Con ellos el Coro de la Radio Letona y la Orquesta Nacional de Montpellier dirigida por Friedemann Layer. Función registrada en vivo en la Opera Berlioz de Montpellier (Francia) el 30 de julio de 2002.

  • Las Ninfas del Rhin (segunda parte)

    19/02/2020 Duración: 01h27min

    Ópera fantástico-romántica en cuatro actos. Libreto de Jacques Offenbach  y  Charles Nuitter. Versión alemana de Alfred von Wolzogen. Estreno mundial: Teatro de la Ópera de la Corte de Viena, 4 de febrero de 1864. Reparto Armgard: Regina Schörg, soprano Hedwig: Nora Gubisch, mezzo Franz: Piotr Beczała, tenor Conrad: Dalibor Jenis, barítono Gottfried: Peter Klaveness, bajo Un Militar/Un Aldeano: Uwe Pepper, tenor El Hada: Gaèle le Roi, soprano Con ellos el Coro de la Radio Letona y la Orquesta Nacional de Montpellier dirigida por Friedemann Layer. Función registrada en vivo en la Opera Berlioz de Montpellier (Francia) el 30 de julio de 2002.

  • Las Ninfas del Rhin (primera parte)

    19/02/2020 Duración: 01h26min

    Ópera fantástico-romántica en cuatro actos. Libreto de Jacques Offenbach  y  Charles Nuitter. Versión alemana de Alfred von Wolzogen. Estreno mundial: Teatro de la Ópera de la Corte de Viena, 4 de febrero de 1864. Reparto Armgard: Regina Schörg, soprano Hedwig: Nora Gubisch, mezzo Franz: Piotr Beczała, tenor Conrad: Dalibor Jenis, barítono Gottfried: Peter Klaveness, bajo Un Militar/Un Aldeano: Uwe Pepper, tenor El Hada: Gaèle le Roi, soprano Con ellos el Coro de la Radio Letona y la Orquesta Nacional de Montpellier dirigida por Friedemann Layer. Función registrada en vivo en la Opera Berlioz de Montpellier (Francia) el 30 de julio de 2002.

  • Tosca (segunda parte)

    17/02/2020 Duración: 01h13min

    Ópera en tres actos. Libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. Música de Giacomo Puccini. Estreno mundial: Teatro Costanzi de Roma, 14 de enero de 1900. Reparto Floria Tosca: Renata Tebaldi, soprano Mario Cavaradossi: Franco Corelli, tenor El Barón Scarpia: Anselmo Colzani, barítono El Sacristán: Pierluigi Latinucci, barítono Coro y Orquesta del Teatro La Gran Guardia de Livorno bajo la conducción de Mario Parenti.

  • Tosca (primera parte)

    17/02/2020 Duración: 54min

    Ópera en tres actos. Libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. Música de Giacomo Puccini. Estreno mundial: Teatro Costanzi de Roma, 14 de enero de 1900. Reparto Floria Tosca: Renata Tebaldi, soprano Mario Cavaradossi: Franco Corelli, tenor El Barón Scarpia: Anselmo Colzani, barítono El Sacristán: Pierluigi Latinucci, barítono Coro y Orquesta del Teatro La gran guardia de Livorno bajo la conducción de Mario Parenti.

  • Edipo (segunda parte)

    12/02/2020 Duración: 02h16min

    Tragedia lírica en cuatro actos. Libreto de Edmond Fleg. Música de George Enescu. Estreno mundial: Palais Garnier, Opera de París, 13 de mayo de 1936. Reparto Edipo: Paul Gay, bajo-barítono Tiresias: Willard White, bajo Creon: Christopher Purves, barítono El Pastor: Graham Clark, tenor El Sumo Sacerdote Mischa Schelomianski, bajo El Vigía: Maxim Mikhailov, bajo Teseo: Boris Pinkhasovich, barítono Laios: Marius Vlad Budoiu, tenor Jocaste: Ruxandra Donose, mezzo La Esfinge: Ildikó Komlósi, mezzo Antigone: Gabriela Istoc, soprano Merope: Felicity Palmer, mezzo Participan también el Coro Filarmónico George Enescu, el Coro de Niños de la Radio Rumana y la Orquesta Filarmónica de Londres bajo la dirección de Vladimir Jurowski.

  • Edipo (primera parte)

    12/02/2020 Duración: 38min

    Tragedia lírica en cuatro actos. Libreto de Edmond Fleg. Música de George Enescu. Estreno mundial: Palais Garnier, Opera de París, 13 de mayo de 1936. Reparto Edipo: Paul Gay, bajo-barítono Tiresias: Willard White, bajo Creon: Christopher Purves, barítono El Pastor: Graham Clark, tenor El Sumo Sacerdote Mischa Schelomianski, bajo El Vigía: Maxim Mikhailov, bajo Teseo: Boris Pinkhasovich, barítono Laios: Marius Vlad Budoiu, tenor Jocaste: Ruxandra Donose, mezzo La Esfinge: Ildikó Komlósi, mezzo Antigone: Gabriela Istoc, soprano Merope: Felicity Palmer, mezzo Participan también el Coro Filarmónico George Enescu, el Coro de Niños de la Radio Rumana y la Orquesta Filarmónica de Londres bajo la dirección de Vladimir Jurowski.

  • Tannhäuser (segunda parte)

    10/02/2020 Duración: 02h13min

    Gran ópera romántica en 3 actos. Título original completo: Tannhäuser y el torneo de canto en el Wartburg. Libreto y música de Richard Wagner. Estreno mundial: Ópera de la Corte de Dresden, 19 de octubre de 1845. Reparto Tannhäuser: Jess Thomas, tenor Elisabeth: Leonie Rysanek, soprano Landgraf Hermann: Martti Talvela, bajo Venus: Ludmila Dvoraková, soprano Wolfram: Hermann Prey, barítono Walter: Willy Hartmann, tenor Biterolf: Gerd Nienstedt, barítono Heinrich Der Schreiber: Hermann Winkler, tenor Reinmar Von Zweter: Dieter Slembek, bajo-barítono Un joven pastor: Lilli Santer, voz blanca Los coros y la Orquesta Sinfónica de los Festivales de Bayreuth son dirigidos por Carl Melles.

  • Tannhäuser (primera parte)

    10/02/2020 Duración: 01h19min

    Gran ópera romántica en 3 actos. Título original completo: Tannhäuser y el torneo de canto en el Wartburg. Libreto y música de Richard Wagner. Estreno mundial: Ópera de la Corte de Dresden, 19 de octubre de 1845. Reparto Tannhäuser: Jess Thomas, tenor Elisabeth: Leonie Rysanek, soprano Landgraf Hermann: Martti Talvela, bajo Venus: Ludmila Dvoraková, soprano Wolfram: Hermann Prey, barítono Walter: Willy Hartmann, tenor Biterolf: Gerd Nienstedt, barítono Heinrich Der Schreiber: Hermann Winkler, tenor Reinmar Von Zweter: Dieter Slembek, bajo-barítono Un joven pastor: Lilli Santer, voz blanca Los coros y la Orquesta Sinfónica de los Festivales de Bayreuth son dirigidos por Carl Melles.

  • María (segunda parte)

    05/02/2020 Duración: 01h19min

    Ópera en tres actos. Libreto y música de: Roman Statkowski. Estreno mundial: Varsovia, diciembre de 1906. Reparto María: Daria Mariero, soprano Waclaw : Rafal Bartminski, tenor Woievoda: Adam Kruszewski, bajo El guardian de la espada: Krzszystof Szumanski, bajo Su emisario: Daniel Joy, bajo El niño abandonado: Eleanor Greenwood, mezzosopano Un noble borracho: Jamie Rock, bajo El Coro de Ópera y la Orquesta del Festival de Wexford se hallan bajo la conducción de Tomasz Tokarczyk.

  • María (primera parte)

    05/02/2020 Duración: 52min

    Ópera en tres actos. Libreto y música de: Roman Statkowski. Estreno mundial: Varsovia, diciembre de 1906. Reparto María: Daria Mariero, soprano Waclaw : Rafal Bartminski, tenor Woievoda: Adam Kruszewski, bajo El guardian de la espada: Krzszystof Szumanski, bajo Su emisario: Daniel Joy, bajo El niño abandonado: Eleanor Greenwood, mezzosopano Un noble borracho: Jamie Rock, bajo El Coro de Ópera y la Orquesta del Festival de Wexford se hallan bajo la conducción de Tomasz Tokarczyk.

  • Gogo no Eiko (La gloria vespertina) - segunda parte

    31/01/2020 Duración: 58min

    Ópera en dos actos. Versión japonesa de El mar traicionado, ópera estrenada anteriormente en la Ópera Alemana de Berlín el 5 de mayo de 1990. Libreto original en alemán de Hans-Ulrich Treichel. Traducción y nuevo libreto en lengua japonesa de Ikumi Waragai y Toshiro Saruya. Música de Hans Werner Henze. Estreno mundial: Tokyo, 15 de octubre de 2003, en versión de concierto. Estreno mundial escénico: Festivales de Salzburg, 26 de agosto de 2006. Reparto Fusako Kuroda: Mari Midorikawa, soprano Noboru o Numero Tres: Jun Takahashi, tenor Ryuji Tsukazaki: Tsuyoshi Mihara, barítono Número Uno: Teruhiko Komori, barítono Número Dos: Zvi Emanuel-Marial, contratenor Número Cuatro: Kwang-Il Kim, barítono Número Cinco: Yasushi Hirano, bajo Interviene junto a ellos la Orquesta Sinfónica Nacional de la RAI bajo la conducción de Gerd Albrecht.

página 1 de 5