Paredro / 070 Podcasts

Informações:

Sinopsis

Paredro es un podcast de libros, escritores, lápices, borradores, crítica y reflexión. Es un podcast de 070 podcasts y la Fundación Gratitud, producido por su anfitrión Camilo Hoyos. La imagen fue diseñada por María Elvira Espinosa, la música es compuesta por Gabriela Navas, y la dirección y edición general de Sebastián Payán.

Episodios

  • T10 E18 Jorge Pinzón Salas, "Grafiteros. Historia oral de la escena bogotana que redefinió la ciudad"

    25/05/2024 Duración: 44min

    Una de las más interesantes novedades de la pasada FILBO 24 fue el libro "Grafiteros. Historia oral de la escena bogotana que redefinió la ciudad", escrito por Jorge Pinzón Salas, quien trabajó con Fear, Ospen BAstardilla, Hueso, Stinkfish, Era y Toxicómano, algunos de los más importantes grafiteros bogotanos para conocer la historia que no se ha contado sobre este arte urbano. Publicado por la editorial Uniandes, se trata de una verdadera joya, tan necesaria como sugerente. Bienvenidos. #Fear #Ospen #Bastardilla #Hueso #Stinkfish #Era #Toxicómano #grafiti #grafitibogotano #arteurbano --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • Miguel Botero, "Piragua" (Yarumo Libros), Miércoles de Buscalibre y Paredro

    22/05/2024 Duración: 41min

    Para nuestro miércoles de Buscalibre y Paredro llamamos a Miguel Botero para que nos contara sobre su segunda novela, #Piragua, publicada por la muy recomendada Yarumo Libros. Una historia que habla sobre la amistad, pero también sobre la ansiedad, las drogas, la calle y la pérdida. Bienvenidos a la historia de El Polas y Piragua. Edición realizada por Natalia Latorre. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E17 Jineth Ardila Ariza, "La vorágine." La edición de 1924

    18/05/2024 Duración: 46min

    Para el capítulo de hoy invitamos a Jineth Ardila Ariza , miembro del equipo editorial de la reciente edición de "La vorágine" de la Universidad Nacional de Colombia. Al contrario de las demás ediciones publicadas en el centenario, esta tiene una particularidad: se trata de la edición origial. Bienvenidos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E16 Santiago Aparicio, "El ABC visual del cambio climático"

    17/05/2024 Duración: 49min

    Compartimos otro evento en el que participamos durante la más reciente FILBO. En este caso acompañamos a Santiago Aparicio a presentar su libro "EL ABC visual del cambio climático", editado por PuntoAparte Editores, amigos de esta casa. Como siempre, desde acá apoyamos todo lo que promueva el acceso al conocimeinto de las cosas, y el cambio climático no es una excepción. Santiago Aparicio Velásquez (Bogotá, 1979) es un diseñador especializado en soluciones climáticas. Su trabajo abarca desde el diseño de políticas públicas estatales para combatir la deforestación, hasta iniciativas hemisféricas destinadas a apoyar a las aves migratorias y a las comunidades locales, así como el desarrollo de Empresas B con triple impacto (ambiental, social y de gobernanza). Obtuvo un Máster en Applied Imagination de la Central Saint Martins School of Art and Design (CSM) de la University of the Arts London (UAL), y es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Con más de 15

  • Invitación al curso MEJORA TU LECTURA LITERARIA, Sábado 25 de mayo de 2024

    14/05/2024 Duración: 04min

    ¡Volvemos con nuestro curso que fue un éxito total! Vuelve "Mejora tu lectura literaria" para que en dos horas comprendas las claves para enfrentarte a cualquier texto literario. Día: Sábado 25 de mayo Horario: 10-12pm Precio: $175,000 // $55USD --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E16 Juan Álvarez, “ Recuperar tu nombre”

    11/05/2024 Duración: 50min

    Hoy está de nuevo con nosotros el autor colombiano Juan Álvarez, pero en este caso no es para hablarnos de sus novelas, sino de cómo la escritura y la investigación puede hacer lo que el hizo: recuperar el nombre de su padre luego de que hubiera dido acusado de dos delitos y hubiera estado seis meses en la cárcel de manera injusta. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • Julio Paredes In Memoriam, con Antonio García y Alejandra Jaramillo, FILBO 2024

    08/05/2024 Duración: 47min

    Compartimos en este nuevo miércoles de Buscalibre y Paredro un evento del que participamos durante la pasada FILBO 2024, que se trató de un homenaje al editor, traductor, cuentista y novelista colombiano Julio Paredes, fallecido en el 2021, junto con la escritora y profesora Alejandra Jaramillo y el escritor Antonio García. Se trató de un homenaje organizado conjuntamente entre la editorial Penguin Random House y la editorial de la Universidad de los Andes. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E16 "Rosa Montero y Amalia Andrade, "Todos estamos locos" // FILBO 2024

    04/05/2024 Duración: 55min

    Compartimos una de las mesas que moderamos durante la reciente FILBO 2024: Rosa Montero y Amalia Andrade suelen tomar sus experiencias propias y tomarse a sí mismas como prismáticos para los temas que abordan en sus obras. En El peligro de estar cuerda, Montero parte de los ataques de pánico que sufrió en su juventud para adentrarse en una investigación, tan rigurosa como palpitante, acerca de la relación entre la “locura” y la necesidad imperiosa de escribir. En No sé cómo mostrar dónde me duele, Andrade habla del periplo emocional que tuvo que sobrellevar para entender sus propias emociones y afectos, y desprenderse del principio cartesiano de que la razón es la única fuente de certezas. Una conversación necesaria en un mundo pospandémico.  --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E15 "Un animal separado: poesía y naturaleza", con Andrea Cote, Horacio Benavides y Ahmad Mohsen en la Feria del Libro de Bogotá 2024

    29/04/2024 Duración: 53min

    Traemos como nuestro más reciente capítulo la mesa que moderamos en el marco de la Feria del Libro de Bogotá 2024 con los poetas Andrea Cote, Horacio Benavides y Ahmad Mohsen. Cuando se le pregunta a Horacio Benavides qué animal sería él, responde que lo es, es un animal, pero separado. Esta idea de la separación entre ser humano y naturaleza, y luego el anhelo del regreso, es fundamental?en?su?poesía. También en la obra de Andrea Cote los paisajes se funden con los otros paisajes, los emocionales, para cantarle a la naturaleza, que es cantarnos a nosotros mismos. Lo mismo ocurre con la poesía de Ahmad Mohsen, donde el primer exiliado es el exiliado de sí mismo, y donde todos somos exiliados de una misma morada. En esa conversación llena de poesía, los tres poetas hablan de su visión personal de la naturaleza y su presencia en sus obras. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • Eduardo Sacheri, “Nosotros dos en la tormenta” en la FILBO 2024// Miércoles de Buscalibre y Paredro

    24/04/2024 Duración: 01h19min

    Volvemos con otro miércoles de Buscalibre y Paredro en el marco de la FILBO 2024, en este caso con el escritor argentino #EduardoSacheri sobre su última novela #nosotrosdosenlatormenta// episodio grabado en el aula máxima de la universidad Gran Colombia --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E14 Gabriela Ponce, "Sanguínea" // Filcuenca 2024

    20/04/2024 Duración: 44min

    Traemos otro capítulo grabado durante la Feria INternacional del Libro de Cuenca 2024, esta vez con la novelista Gabriela Ponce y su novela "Sanguínea". Bienvenidos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • "¿Por qué leer el Premio Cervantes?" Una conversación con Federico Díaz Granados en la Embajada de España, 12 de abril de 2024 // Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez

    19/04/2024 Duración: 56min

    El pasado 12 de abril celebramos la Tertulia de Gloria Luz Gutiérrez en la Embajada de España con el amigo de esta casa Federico Díaz Granados sobre la importancia de los Premio Cervantes. De lo que significan, de por qué leerlos, y lo que implican en nuestra lengua. Bienvenidos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • Paredro Podcast en la II Feria Internacional del Libro de Cuenca / Con Germán Gacio Baquiola, Camila Peña, Valeria Guzmán y Aleyda Quevedo Rojas

    16/04/2024 Duración: 49min

    Hoy les traemos nuestro capítulo dedicado a la II Feria del Libro de Cuenca con entrevistas al editor y promotor Germán Gacio Baquiola, y a las poetas Camila Peña, Valeria Guzmán y Aleyda Quevedo. La Feria Internacional del Libro de Cuenca 2024 se desarrolló entre el 10 y el 14 de abril de 2024. Bajo el nombre “La Ciudad de la Lectura” esta feria internacional buscó ofrecer un espacio de encuentro para lectores, escritores y la ciudadanía en general donde a través de charlas, recitales, presentaciones de libros y una serie de actividades relacionadas al quehacer editorial, se promueva la lectura y el conocimiento. Más de treinta stands de reconocidos sellos editoriales a nivel local y nacional, invitados especiales, talleres, actividades lúdicas para niños, mesas de diálogo, nuevas publicaciones, entre otros; serán el punto de partida para esta iniciativa abierta a la participación ciudadana. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E13 Dolores Reyes, "Miseria"

    13/04/2024 Duración: 53min

    Desde la la Feria del Libro de Cuenca compartimos nuestro capítulo de hoy, en el que invitamos de nuevo a la autora argentina Dolores Reyes para que nos hablara sobre “Miseria”, su segunda novela, en la que regresa con esa superheroína moderna que es Cometierra, la chica con el poder de conocer el destino de las mujeres desaparecidas por feminicidios cuando ingiere tierra que pisaron o del lugar donde están enterradas. Bienvenidos a un capítulo en que hablamos sobre dos novelas que todos deberíamos leer. Bienvenidos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • Natalia García Freire, "Trajiste contigo el viento" // Miércoles de Buscalibre y Paredro

    10/04/2024 Duración: 46min

    Con ocasión de nuestra próxima visita a la Feria del Libro de Cuenca, invitamos para este miércoles de Buscalibre y Paredro a la escritora cuencana Natalia García Freire, autora de “Trajiste contigo el viento”, una novela que en la que crea el pueblo andino de Cocuán, fantasmagórico y violento, a través de una narrativa poética que cautivará a cualquier lector. Bienvenidos. #literaturaecuatoriana #literaturalatinoamericana #trajistecontigoelviento #nataliagarciafreire --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E12 Ramón Cote Baraibar, "En esta parte del mundo. Antología de poemas sobre Bogotá (1926-2022)",

    06/04/2024 Duración: 48min

    Para nuestro capítulo de hoy volvemos a celebrar la colección #BogotaLeerLaVida de la @secretariadectura y llamamos a #RamónCoteBaraibar, encargado de la antología “En esta parte del mundo. Antología de poemas sobre Bogotá (1926-2022)”. La poesía siempre será una forma de conocer las ciudades --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E11 "Metatrón", Philip Potdevin

    30/03/2024 Duración: 49min

    Para el capítulo de hoy llamamos al colombiano Philip Potdevin para que nos hablara de su novela “Metatrón”, que este año cumple 30 años de haber obtenido el primer puesto en el Premio de Novela Eduardo Caballero Calderón, en 1994. Una novela que desde Paredro estamos convencidos de que se debe leer y discutir más. Una de esas novelas que recomendamos rescatar del archivo nacional. Bienvenidos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • Daniel Gutiérrez Ardila, "Peces geológicos. Breve historia de los bagres andinos" // Miércoles de Buscalibre y Paredro

    27/03/2024 Duración: 44min

    Para nuestro miércoles de Buscalibre y Paredro llamamos al historiador Daniel Gutiérrez Ardila para que nos contara acerca de su libro "Peces geológicos. Breve historia de los bagres andinos", en el que rastrea la historia de tres de estos peces a lo largo de tres generaciones de ictiólogos (es decir, expertos en peces), para mostrarnos la manera como los bagres han conseguido captar nuestra atención a lo largo de más de doscientos años. Bienvenidos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E10 Mónica Ojeda, "Chamanes eléctricos en la fiesta del sol"

    23/03/2024 Duración: 48min

    Para nuestro capítulo de hoy llamamos a la autora ecuatoriana Mónica Ojeda para que nos hablara de su última novela, "Chamanes eléctricos en la fiesta del sol". Una novela que es sensación telúrica, aventura, alucinación y poesía. No se pierdan un capítulo sobre una de las mejores novelas, si no la mejor, que se ha publicado en este 2024. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • "Julio Quiñones: entre nonuyas y caucheros". Una lectura en voz alta sobre "En el corazón de la América virgen", París, 1924.

    20/03/2024 Duración: 21min

    Compartimos en lectura en voz alta el artículo "Julio Quiñones, entre nonuyas y caucheros", escrito por Camilo Hoyos, sobre la novela "En el corazón de la América virgen", escrita por el cauchero colombiano Julio Quiñones en 1924, en París. Es decir, el mimso año en que José Eustacio Rivera publicó "La Vorágine". Celebramos pues el centenario de esta otra novela, que nos comparte una visión distina de la selva y de sus protagonistas. Bienvenidos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

página 1 de 14