Paredro / 070 Podcasts

Informações:

Sinopsis

Paredro es un podcast de libros, escritores, lápices, borradores, crítica y reflexión. Es un podcast de 070 podcasts y la Fundación Gratitud, producido por su anfitrión Camilo Hoyos. La imagen fue diseñada por María Elvira Espinosa, la música es compuesta por Gabriela Navas, y la dirección y edición general de Sebastián Payán.

Episodios

  • T10E22 Juliana Martínez, "Más allá del fantasma. Realismo espectral en la literatura, el cine y el arte en Colombia".

    22/06/2024 Duración: 56min

    Es larga la relación que el arte y la literatura colombianas han utilizado la figura de los fantasmas en sus relatos. Sin embargo, Juliana Martínez de la American University afirma que algunos creadores han superado esta figura para desde la referencia histórica al pasado violento de Colombia referirse ahora a su espectro. Es decir no a lo que el fantasma es, sino a lo que el espectro hace: en la vida, en la memoria, en lo cotidiano. Sobre esto se habla en "Más allá del fantasma. Realismo espectral en la literatura, el cine y el arte en Colombia". --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • Invitación al taller "Mejora tu lectura literaria", sábado 22 de junio de 2024

    20/06/2024 Duración: 43min

    ¡Supimos que muchas personas se quedaron sin poder participar de nuestro curso y por eso volvemos este mes de junio!Vuelve nuestro curso que te dará en dos horas las herramientas básicas para enfrentarte a cualquier texto literario.Vamos a explorar:1) Qué es la lectura literaria y en qué se diferencia de otras formas de lectura.2) El narrador, o quién cuenta la historia.3) La narración, o cómo se cuenta la historia.4) El tiempo, o cómo se ordena la historia.5) El espacio, o dónde transcurre la historia.Día: Sábado 22 de junioHora: 10am-12pm VÍA ZOOMPrecio: $175,000 o $55USDDictado por Camilo Hoyos. Y como se hace todo en @paredropodcast : charladito pero con rigor.Info en camilo@paredropodcast.com --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • Marcela Escovar Aparicio, "Picnic de palabras" // Miércoles de Buscalibre y Paredro.

    19/06/2024 Duración: 41min

    Marcela Escovar es una promotora que durante los fines de semana visita parques bogotanos para extener su mantel y poner encima libros que padres, madres e hijos acuden a leer. Esto se llama "Picnic de palabras", un espacio donde "se comen buenas historias". Y así se llama también su último libro, donde explica su historia y nos cuenta cómo llegó a conformarlo. Bienvenidos a otro miércoles de #Buscalibre y #ParedroPodcast. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E21 Felipe Martínez Pinzón, "La vorágine: centenario de un clásico latinoamericano" // "La Ciudad del Dolor. Ecos del cementerio de enterrados vivos y del presidio de inocentes"

    15/06/2024 Duración: 46min

    Para el capítulo de hoy llamamos al profesor e investigador de la Universidad de Brown, Felipe Martínez Pinzón, para que nos hablara sobre la obra recién editada de Adiolfo León Gómez, "La Ciudad del Dolor. Ecos del cementerio de enterrados vivos y del presidio de inocentes", en que narra su exilio a Agua de Dios, pueblo destinado a todos los enfermos de lepra. Aprovechamos también su visita para preguntarle por "La vorágine", específicamente sobre el libro de ensayos recién editado, "La vorágine: centenario de un clásico latinoamericano". Bienvenidos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • Franz Kafka // In Memoriam

    14/06/2024 Duración: 23min

    Para conmemorar los recién cumplidos 100 años de la muerte de #FranzKafka, ofrecemos un capítulo fuera de programación en que le rendimos homenaje como mejor se hace a un autor: leyéndolo. Compartimos fragmentos y frases sueltas de sus Diarios entre los años de 1910 y 1912. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E20 Eliana Vilar Madruga, "El cielo de la selva"

    08/06/2024 Duración: 33min

    Para hoy llamamos a la autora cubana Eliana Vilar Madruga para que nos contara acerca de su más reciente novela, "El cielo de la selva", donde nos comparte una visión siniestra y poética del entorno natural: el que exige ceremonias y rituales de la sangre, en este caso, desde la maternidad. No dejen de leer la que ha sido una de las novelas mejor recibidas y más potentes de los últimos años. La edición de este capítulo, así como de todos los anteriores, es realizada por Natalia Latorre Amarillo. #novelacubana #elcielodelaselva #novelalatinoamericana #terror #siniestro --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • Diana Obando y Sara Muñoz, "Siete plantas. Historias de la gente sin nombre" // Miércoles de Buscalibre y Paredro

    05/06/2024 Duración: 42min

    Para nuestro miércoles de #Buscalibre y #ParedroPodcast invitamos a Diana Obando y a Sara Muñoz para que nos contaran sobre el proceso o "juntanza" entre mujeres que resultó del trabajo que dio como resultado #Sieteplantas. Un libro que también es una búsqueda de un nuevo lenguaje y código de experiencia en femenino desde el mundo de las plantas, para recuperar todo aquello que fue usurpado del mundo femenino durante la conquista y que ahora se recupera desde el mestizaje. Libro elaborado además por Sofía Villa Barajas, Ana Milena Gómez, Valentina Agudelo, Sara Barbosa y Monica Bock. Una joya de #himpareditores. Bienvenidos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E19 Pablo Montoya, "Marco Aurelio y los límites del imperio"

    01/06/2024 Duración: 51min

    Para nuestro capítulo de hoy llamamos al autor colombiano Pablo Montoya para que nos hablara de la manera como comprendió e hizo propia la figura del emperador Marco Aurelio, autor de "Las meditaciones", para elaborar su novela "Marco Aurelio y los límites del imperio". Un capítulo sobre el estoicismo, el valor de los clásicos, y la vida misma. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E18 Jorge Pinzón Salas, "Grafiteros. Historia oral de la escena bogotana que redefinió la ciudad"

    25/05/2024 Duración: 44min

    Una de las más interesantes novedades de la pasada FILBO 24 fue el libro "Grafiteros. Historia oral de la escena bogotana que redefinió la ciudad", escrito por Jorge Pinzón Salas, quien trabajó con Fear, Ospen BAstardilla, Hueso, Stinkfish, Era y Toxicómano, algunos de los más importantes grafiteros bogotanos para conocer la historia que no se ha contado sobre este arte urbano. Publicado por la editorial Uniandes, se trata de una verdadera joya, tan necesaria como sugerente. Bienvenidos. #Fear #Ospen #Bastardilla #Hueso #Stinkfish #Era #Toxicómano #grafiti #grafitibogotano #arteurbano --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • Miguel Botero, "Piragua" (Yarumo Libros), Miércoles de Buscalibre y Paredro

    22/05/2024 Duración: 41min

    Para nuestro miércoles de Buscalibre y Paredro llamamos a Miguel Botero para que nos contara sobre su segunda novela, #Piragua, publicada por la muy recomendada Yarumo Libros. Una historia que habla sobre la amistad, pero también sobre la ansiedad, las drogas, la calle y la pérdida. Bienvenidos a la historia de El Polas y Piragua. Edición realizada por Natalia Latorre. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E17 Jineth Ardila Ariza, "La vorágine." La edición de 1924

    18/05/2024 Duración: 46min

    Para el capítulo de hoy invitamos a Jineth Ardila Ariza , miembro del equipo editorial de la reciente edición de "La vorágine" de la Universidad Nacional de Colombia. Al contrario de las demás ediciones publicadas en el centenario, esta tiene una particularidad: se trata de la edición origial. Bienvenidos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E16 Santiago Aparicio, "El ABC visual del cambio climático"

    17/05/2024 Duración: 49min

    Compartimos otro evento en el que participamos durante la más reciente FILBO. En este caso acompañamos a Santiago Aparicio a presentar su libro "EL ABC visual del cambio climático", editado por PuntoAparte Editores, amigos de esta casa. Como siempre, desde acá apoyamos todo lo que promueva el acceso al conocimeinto de las cosas, y el cambio climático no es una excepción. Santiago Aparicio Velásquez (Bogotá, 1979) es un diseñador especializado en soluciones climáticas. Su trabajo abarca desde el diseño de políticas públicas estatales para combatir la deforestación, hasta iniciativas hemisféricas destinadas a apoyar a las aves migratorias y a las comunidades locales, así como el desarrollo de Empresas B con triple impacto (ambiental, social y de gobernanza). Obtuvo un Máster en Applied Imagination de la Central Saint Martins School of Art and Design (CSM) de la University of the Arts London (UAL), y es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Con más de 15

  • Invitación al curso MEJORA TU LECTURA LITERARIA, Sábado 25 de mayo de 2024

    14/05/2024 Duración: 04min

    ¡Volvemos con nuestro curso que fue un éxito total! Vuelve "Mejora tu lectura literaria" para que en dos horas comprendas las claves para enfrentarte a cualquier texto literario. Día: Sábado 25 de mayo Horario: 10-12pm Precio: $175,000 // $55USD --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E16 Juan Álvarez, “ Recuperar tu nombre”

    11/05/2024 Duración: 50min

    Hoy está de nuevo con nosotros el autor colombiano Juan Álvarez, pero en este caso no es para hablarnos de sus novelas, sino de cómo la escritura y la investigación puede hacer lo que el hizo: recuperar el nombre de su padre luego de que hubiera dido acusado de dos delitos y hubiera estado seis meses en la cárcel de manera injusta. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • Julio Paredes In Memoriam, con Antonio García y Alejandra Jaramillo, FILBO 2024

    08/05/2024 Duración: 47min

    Compartimos en este nuevo miércoles de Buscalibre y Paredro un evento del que participamos durante la pasada FILBO 2024, que se trató de un homenaje al editor, traductor, cuentista y novelista colombiano Julio Paredes, fallecido en el 2021, junto con la escritora y profesora Alejandra Jaramillo y el escritor Antonio García. Se trató de un homenaje organizado conjuntamente entre la editorial Penguin Random House y la editorial de la Universidad de los Andes. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E16 "Rosa Montero y Amalia Andrade, "Todos estamos locos" // FILBO 2024

    04/05/2024 Duración: 55min

    Compartimos una de las mesas que moderamos durante la reciente FILBO 2024: Rosa Montero y Amalia Andrade suelen tomar sus experiencias propias y tomarse a sí mismas como prismáticos para los temas que abordan en sus obras. En El peligro de estar cuerda, Montero parte de los ataques de pánico que sufrió en su juventud para adentrarse en una investigación, tan rigurosa como palpitante, acerca de la relación entre la “locura” y la necesidad imperiosa de escribir. En No sé cómo mostrar dónde me duele, Andrade habla del periplo emocional que tuvo que sobrellevar para entender sus propias emociones y afectos, y desprenderse del principio cartesiano de que la razón es la única fuente de certezas. Una conversación necesaria en un mundo pospandémico.  --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E15 "Un animal separado: poesía y naturaleza", con Andrea Cote, Horacio Benavides y Ahmad Mohsen en la Feria del Libro de Bogotá 2024

    29/04/2024 Duración: 53min

    Traemos como nuestro más reciente capítulo la mesa que moderamos en el marco de la Feria del Libro de Bogotá 2024 con los poetas Andrea Cote, Horacio Benavides y Ahmad Mohsen. Cuando se le pregunta a Horacio Benavides qué animal sería él, responde que lo es, es un animal, pero separado. Esta idea de la separación entre ser humano y naturaleza, y luego el anhelo del regreso, es fundamental?en?su?poesía. También en la obra de Andrea Cote los paisajes se funden con los otros paisajes, los emocionales, para cantarle a la naturaleza, que es cantarnos a nosotros mismos. Lo mismo ocurre con la poesía de Ahmad Mohsen, donde el primer exiliado es el exiliado de sí mismo, y donde todos somos exiliados de una misma morada. En esa conversación llena de poesía, los tres poetas hablan de su visión personal de la naturaleza y su presencia en sus obras. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • Eduardo Sacheri, “Nosotros dos en la tormenta” en la FILBO 2024// Miércoles de Buscalibre y Paredro

    24/04/2024 Duración: 01h19min

    Volvemos con otro miércoles de Buscalibre y Paredro en el marco de la FILBO 2024, en este caso con el escritor argentino #EduardoSacheri sobre su última novela #nosotrosdosenlatormenta// episodio grabado en el aula máxima de la universidad Gran Colombia --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • T10 E14 Gabriela Ponce, "Sanguínea" // Filcuenca 2024

    20/04/2024 Duración: 44min

    Traemos otro capítulo grabado durante la Feria INternacional del Libro de Cuenca 2024, esta vez con la novelista Gabriela Ponce y su novela "Sanguínea". Bienvenidos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

  • "¿Por qué leer el Premio Cervantes?" Una conversación con Federico Díaz Granados en la Embajada de España, 12 de abril de 2024 // Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez

    19/04/2024 Duración: 56min

    El pasado 12 de abril celebramos la Tertulia de Gloria Luz Gutiérrez en la Embajada de España con el amigo de esta casa Federico Díaz Granados sobre la importancia de los Premio Cervantes. De lo que significan, de por qué leerlos, y lo que implican en nuestra lengua. Bienvenidos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

página 1 de 14