Cronología De La Salsa

Informações:

Sinopsis

Una compilación que aborda la trayectoria de los distintos personajes que han construido el movimiento que hoy denominamos "Salsa".

Episodios

  • Maelo y ‘El Cristo Negro' de Portobelo

    13/11/2018 Duración: 16min

    Estuvimos en Portobelo (Panamá) un 21 de octubre, la fecha del santo, para entender la estrecha relación que existe entre El Cristo Negro y el llamado "Sonero Mayor". En este podcast recordamos las vivencias de los fieles que años tras año recuerdan las canciones de Ismael Rivera, mientras caminan hacia Portobelo, pagando su manda y renovando su fe. El cantante puertorriqueño Ismael Rivera fue un declarado devoto al Cristo Negro de Portobelo. Tan es así, que en su álbum de 1974, ‘Traigo de todo' grabó el tema ‘El nazareno', composición de Henry Williams, hoy convertido en todo un himno. 

  • Choco Orta, 30 años de salsa

    31/08/2018 Duración: 09min

    La cantante puertorrioqueña Choco Orta inició su carrera en la agrupación "Salsa Fever" dirigida por el trombonista y productor musical Julio "Gunda" Merced, hoy celebra 30 años de trayectoria en la salsa publicando un álbum de manera independiente. La "Reina del sabor", como se conoce a Choco Orta en el ambiente artístico, cuenta en esta producción discográfica con los vocalistas: José Alberto "El Canario", Hermán Olivera y Maelo Ruiz, en calidad de invitados. Definitivamente un álbum "¡Chocolocochón!" con el que la boricua agradece al público de diferentes latitudes el apoyo a su trayectoria.

  • La Suprema Corte ¡Siempre sonando!

    11/07/2018 Duración: 11min

    El trombonista, arreglista, director musical y productor Andrés Viáfara, recorre su trayectoria y narra la creación de la Orquesta Suprema Corte, agrupación que mantiene ese distintivo sello sonoro, siempre anclado al Pacífico.

  • Charlie Aponte, más que un salsero, un trovador

    06/03/2018 Duración: 09min

    El cantante puertorriqueño Charlie Aponte por décadas ha impregnado con su voz decenas de canciones muy recordadas en América Latina. Con un manejo espléndido de la décima, Charlie más que un cantante de salsa, es todo un trovador.

  • Javier Vásquez: ¡Que no se pierda la salsa!

    22/11/2017 Duración: 11min

    El cantante Javier Vásquez, exintegrante del Grupo Niche y de Son de Cali, es uno de los grandes exponentes de la salsa hecha en nuestro país. Cerca de 30 años de ascendente carrera así lo confirman. 

  • 35 años sin Rafael Cortijo

    11/10/2017 Duración: 08min

    A 35 años de su partida, recordamos a Rafael Cortijo y su Combo, el exponente número uno de la música popular puertorriqueña, esa que años más tarde terminó llamándose Salsa. El Combo de Rafael Cortijo fue la semilla que dio su fruto en la hoy llamada 'Universidad de la Salsa', el Gran Combo de Puerto Rico.

  • ¿'Nací Moreno' o 'Moreno Soy'?

    17/08/2017 Duración: 10min

    Dos títulos para una misma canción que describe al cantante boricua Luigui Texidor. Una pieza escrita por el compositor Francisco Alvarado ‘Chalina’,  curiosamente grabada en 1978 por la Sonora Ponceña y la Orquesta de Bobby Valentín, con diferencia de solo unas pocas semanas. La versión de La Sonora Ponceña apareció en el álbum ‘Explorando’, mientras que la de Bobby Valentín hizo parte del repertorio de la producción 'Seducción Musical'. Conozca aquí la singular historia.

  • Carlos D' Castro, ¡Carlitos, para ti!

    17/07/2017 Duración: 10min

    El puertorriqueño Carlos D' Castro es una de las talentosas figuras que hace parte de la nueva generación de la salsa. Fiel a la tradición, en los últimos años ha logrado publicar una trilogía de discos dedicados a homenajear a las grandes figuras del Palladium.

  • ‘Luyán', Un nuevo comienzo

    18/05/2017 Duración: 08min

    Juan Luis Angleró, conocido artísticamente como ‘Luyán', es el heredero musical del ilustre compositor puertorriqueño Don Roberto Angleró. Luyán nos comparte los secretos de su producción ‘Un nuevo comienzo'.

  • La historia de ‘Barranquillero Arrebatao'

    20/04/2017 Duración: 09min

    La historia detrás de una de las canciones más representativas de la salsa colombiana: ‘Barranquillero Arrebatao', autoría de Víctor Raúl Sánchez 'Patillas' y grabado por la Orquesta Sarabanda en el año 1994.

  • Luis Bofill, hecho en La Habana

    16/03/2017 Duración: 11min

    El cantante cubano Luis Bofill, dueño de un exquisito estilo interpretativo, viene proyectando su carrera desde la ciudad del sol: Miami, paseándose con virtuosismo por la diversa y sabrosa musicalidad de sus raíces. *Foto:* Fanpage Facebook Bar Habana 305

  • Natalicio de Compay Segundo - Parte 2

    06/12/2016 Duración: 07min

    Recordamos el natalicio del cantautor cubano Máximo Francisco Repilado Muñoz, el trovador más viejo y famoso del mundo. Su obra tiene el aroma seco y agradable de la música folclórica de la isla, al ser heredero de los trovadores tradicionales de Santiago de Cuba, cuna del son y el bolero. *Foto:* Colprensa.

  • Natalicio de Compay Segundo - Parte 1

    10/11/2016 Duración: 06min

    Máximo Francisco Repilado Muñoz, compositor e intérprete de la música tradicional cubana (la raíz de la salsa), fue conocido internacionalmente como: Compay Segundo. Fue el inventor del armónico, un instrumento híbrido de siete cuerdas, surgido como variante entre la guitarra española y el tres cubano. Compay Segundo nació el 18 de noviembre de 1907 y recordamos sus inicios en la Cronología de la salsa. *Foto.* Colprensa.

  • La misma gente

    13/10/2016 Duración: 08min

    *Foto* Colprensa La Misma Gente, nace en Palmira, (Valle del Cauca) en 1978. La Orquesta logró en 1986 conquistar el mercado discográfico con una canción nacida de la pluma de su director Jorge Herrera, titulada  “Juanita Aé”, que resultó ganadora como canción de la Feria de Cali en ese año.  A partir de ese momento llegaron verdaderos clásicos de la salsa hecha en nuestro país como. "Titicó" , "Llegaste Tú" , "Muñeco de Papel" , "La Historia del Niño Dios" y "Muñeco de papel" entre otros. Después de 37 años ininterrumpidos de labor, La Misma Gente està màs vigente que nunca.

  • Tres versiones de un mismo coco

    23/08/2016 Duración: 06min

    *Foto:* Colprensa.  "El coco de la vieja", un tema tradicional de la música del Pacifico colombiano compuesto por Leovigildo Quiñonez ha sido versionado en tres ocasiones por el Grupo Niche de Jairo Varela. Conozca aquí las versiones en las voces de: Moncho Santana (1984), Tito Gómez (1987) y Yuri Toro (2015).

  • Un recorrido por el Museo de la salsa en Puerto Rico

    13/07/2016 Duración: 12min

    El coleccionista puertorriqueño Robert Padilla, auténtico exponente de la cultura salsera, decidió abrir el "Museo de la Salsa" en el área de Cupey P.R. Padilla es poseedor de una de las colecciones discográficas más completas de todo el movimiento. Disfruten ésta conversación entre fanáticos de la salsa.

  • El Sonido de Jimmie Morales

    03/06/2016 Duración: 13min

    El percusionista Jimmie Morales nació en Bridgeport, Connecticut. Hijo de padres puertorriqueños, retornó siendo un niño a la isla en 1967. Desde allí surge su conexión con la música caribeña al escuchar a los congueros cubanos, puertorriqueños y neoyorkinos como: Ray Barreto, Milton Cardona, Eddie Montalvo, Patato Valdez, Candido Camero, Mongo Santamaria. Con una experiencia que abarca más de 30 años Jimmie Morales ha efectuado grabaciones junto a: Willie Rosario, Gilberto Santa Rosa, Frankie Ruiz, Eddie Santiago, Juan Luis Guerra; entre otros.

  • La historia de Guararé

    15/04/2016 Duración: 05min

    "Pastorita Tiene Guararey", una composición del cubano Roberto Baute Sagarra que contó con el arreglo de Juan Formell (fundador de Los Van Van) cuando fungía como bajista de la Orquesta de Elio Revé, pasaría a convertirse en un clásico de la salsa tras la versión cantada por Tito Gómez con la Orquesta de Ray Barretto.

  • Edy Martínez: talento desbordante

    16/02/2016 Duración: 06min

    El pianista colombiano Edy Martínez con un trabajo activo de más de 50 años realizando composiciones, arreglos e interpretaciones, presentes en cerca de 200 de grabaciones; ha contribuido al enriquecimiento del sonido universal de la salsa.

  • Medoro Madera, un personaje del mundo Rubén Blades

    14/01/2016 Duración: 08min

    Medoro Madera es el personaje creado por el panameño Rubén Blades y que de vez en cuando aparece en sus producciones discográficas. Escuchen la historia de cómo surgió este mítico personaje.

página 1 de 2