Historia Y Etimologías Del Castellano

Los restos del antiguo pluscuamperfecto latino en el español

Informações:

Sinopsis

En latín, el pretérito pluscuamperfecto de indicativo se formaba con el sufijo 'era': 'amaverat' «había amado», que se ha convertido en el actual pretérito imperfecto de subjuntivo. Aquí vemos una discordancia entre una forma y la otra: en latín tenemos una forma sintética, mientras que en español hay una forma analítica. Veamos todo esto y, sobre todo, hagámonos la siguiente pregunta: ¿cuáles son los restos del antiguo pluscuamperfecto latino en el español de hoy en día? Puedes leer el artículo y consultar sus referencias bibliográficas en https://www.delcastellano.com/amara

Únete Ahora

Únete Ahora

  • Acceso ilimitado a todo el contenido de la plataforma.
  • Más de 30 mil títulos, incluidos audiolibros, podcasts, series y documentales.
  • Narración de audiolibros por profesionales, incluidos actores, locutores e incluso los propios autores.
Prueba ahora Firma sin compromiso. Cancele cuando quiera.

Compartir