Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)

Informações:

Sinopsis

Entrevistas en profundidad a destacados inversores particulares, gestores profesionales y fundadores de empresas. Juan Such, fundador y presidente de Rankia, profundiza en la trayectoria vital de personas que te ayudarán a invertir mejor a largo plazo.

Episodios

  • #69: Aprendizajes invirtiendo - Especial 20 aniversario Rankia

    03/03/2023 Duración: 02h22min

    En este episodio con el que inicio las celebraciones por el 20 aniversario de Rankia que cumplimos el 20 de febrero de 2023 repaso los aprendizajes como inversores y la influencia que ha tenido nuestra comunidad financiera con tres miembros destacados del equipo de Rankia relacionados con el área de Inversión: Miguel Arias, economista, co-fundador y CEO de Rankia, con quien ya grabé el episodio 38 de este podcast con ocasión del 18 cumpleaños de Rankia. Enrique Valls, economista, responsable de Inversión Europa. Se incorporó en 2010 a Rankia.Luis Angel Hernández, graduado en ADE y Derecho, responsable de Inversión Latam. Se incorporó en 2017 a Rankia.En mi caso, ya conté mi experiencia como inversor en el episodio 64 del podcast, con la charla que di en la Rankia Markets Madrid.Este podcast está patrocinado por el área de Inversión de Rankia. Te recomiendo, de nuevo, el Curso “Fondos de Inversión desde Cero” impartido por Luis Ángel Hernández, Enrique Roca y otros miembros destacados del equipo de Inversión d

  • #68 - Retos económicos de Europa con Jesús Sánchez-Quiñones

    17/02/2023 Duración: 02h09min

    Jesús Sánchez-Quiñones es Consejero y Director General de Renta 4 Banco. En esta conversación repasamos sus aprendizajes en Renta 4 durante más de 34 años,  desde que se incorpora en 1989 cuando la entidad se transforma en Sociedad de Valores y Bolsa y pone en marcha una red de oficinas en toda España para acercar la inversión a los inversores particulares. También comentamos los principales retos económicos a los que nos enfrentamos en la Unión Europea.Este podcast está patrocinado por el área de Inversión de Rankia. Te recomiendo, de nuevo, el Curso “Fondos de Inversión desde Cero” realizado por miembros destacados del equipo de Rankia, que puedes comprar a un precio especial para los seguidores de mi podcast en este enlace.INDICE DE TEMAS Trayectoria profesional en Renta 4 Efecto desplazamiento (crowding-out) Sesgos de autoconocimiento del inversor Planes de inversión Sorpresas en los mercados R4: creación de la gestora, salida a Bolsa y conversión en banco Cartera de inversión personal Oro y bitcoin Petro

  • #67 - Invertir con opcionalidad con Borgeby (Nacho Prada)

    27/01/2023 Duración: 02h52min

    Borgeby o Nacho Prada es ingeniero industrial por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha trabajado para varias empresas de telecomunicaciones. Empezó a invertir sus ahorros en 2007, cuando descubre la comunidad de Rankia.com. Sus primeros años invierte en gestión activa Value (Bestinver). Cuando sale por sorpresa Paramés de Bestinver en septiembre de 2014 descubre lo que es el riesgo gestor y empieza a buscar estrategias alternativas de inversión.Finalmente se introduce en el mundo de las opciones tras leer a Taleb e intercambiar opiniones con varios usuarios destacados de Rankia. En 2017 lanza el blog “Desde primera línea del frente” en Rankia como una forma de entender mejor y comunicar su operativa de inversión.Este podcast está patrocinado por el área de Inversión de Rankia. Entre los múltiples recursos disponibles para aprender a invertir mejor te recomiendo el Curso “Fondos de Inversión desde Cero” realizado por miembros destacados del equipo de contenidos de Rankia, que puedes comprar a un precio espe

  • #66 - Estrategias de inversión con Ignasi Viladesau, director de inversiones de MyInvestor

    06/01/2023 Duración: 02h16min

    Ignasi Viladesau es el director de inversiones de MyInvestor, el neobanco participado mayoritariamente por Andbank España. En esta interesante conversación repasamos los aprendizajes de un ingeniero industrial y aeronáutico con un MBA del MIT Sloan School of Management que ha trabajado en gestoras internacionales tan destacadas como PIMCO y Blackrock. Este podcast está patrocinado por el área de Inversión de Rankia. Entre los múltiples recursos disponibles para aprender a invertir mejor te recomiendo el Curso “Fondos de Inversión desde Cero” realizado por miembros destacados del equipo de contenidos de Rankia, que puedes comprar a un precio especial para los seguidores de mi podcast en este enlace.En mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en directo.INDICE DE TEMAS0:00 Introducción0:47 Trayectoria profesional6:00 Crisis de 2008 trabajando en JPMorgan15:35 PIMCO27:50 Mentalidad de rebaño en los mercados38:00 La mentalidad de inversión en Renta Fija42:45 Blackrock1:05:45 Cartera de inversiones perso

  • #65 - Planes de inversión bajo incertidumbre y entorno macroeconómico con Enrique Gallego

    16/12/2022 Duración: 02h58min

    En este episodio charlo con Enrique Gallego, un inversor con casi 50 años de experiencia gestionando sus propias inversiones y las de un grupo de empresas. Comentamos en profundidad la evolución que han tenido los mercados financieros desde el inicio de la pandemia, así como la definición y gestión de un plan de inversión a largo plazo. Con Enrique ya grabé los episodios 1 y 17 del podcast, así como el debate sobre Bitcoin en los episodios 41 y 42, que te recomiendo escuchar si te gusta este episodio. Este podcast está patrocinado por el área de Inversión de Rankia. En nuestra comunidad financiera podrás encontrar información muy útil para crear tu propia cartera de inversión, con excelentes comparativas y opiniones de usuarios para descubrir los fondos de inversión, ETFs o roboadvisors (gestores automatizados) que mejor se pueden adaptar a tu perfil de inversor. INDICE DE TEMAS0:00 Introducción0:57 Evolución macroeconómica11:17 Expansión cuantitativa de los Bancos Centrales y sus efectos28:20 Proyecto del eu

  • #64 - Aprendizajes de una vida invirtiendo con Juan Such

    18/11/2022 Duración: 01h11min

    Este episodio presenta la charla que dí el pasado 5 de noviembre en la Rankia Markets Experience 2022 realizada en Madrid. En ella recojo los principales aprendizajes que he tenido en el mundo de la inversión y el emprendimiento tanto por mi propia actividad y estudios como por lo que he aprendido conversando con otras personas con amplia experiencia inversora en el podcast.Mi visión actual sobre cómo planificar y gestionar mis inversiones a largo plazo ha estado influida especialmente por mis charlas en el inicio del podcast con Enrique Gallego (episodios 1 y 17), Marcos Pérez (episodios 3 y 16), Unai Ansejo (2) y, por supuesto, muchas ideas de la obra de Taleb (recogidos en los episodios 23 y 27).Este podcast está patrocinado por el área de Inversión de Rankia. En nuestra comunidad financiera podrás encontrar información muy útil, por ejemplo, cómo crear tu propia cartera de inversión indexada paso a paso, una comparativa para conocer los mejores Roboadvisors o cuál puede ser el mejor Bróker para comprar ET

  • #63: Póker y finanzas con Leo Margets y Ricardo Pérez-Marco

    27/10/2022 Duración: 01h55min

    ¿Existe relación entre el Póker y las decisiones financieras? Converso con Leo Margets, jugadora de póker profesional, licenciada en Business Studies por la University of Surrey, máster en Dirección de Empresas de Comunicación (Universitat Pompeu Fabra) y máster en Ciencias del Comportamiento (Paul Ekman International). También participa Ricardo Pérez-Marco, matemático, experto en Bitcoin y jugador de póker y ajedrez, que ya ha participado en varios podcasts anteriores.Este podcast está patrocinado por Indexa Capital, un gestor automatizado que te puede gestionar una cartera de Fondos de inversión o Planes de pensiones indexados al conjunto de la economía mundial con muy bajos costes. Tengo con ellos una cartera de fondos y un plan de pensiones desde hace unos años. Si te interesa, te dejo mi enlace de invitación para que puedas probar Indexa Capital sin pagar comisiones sobre los primeros 10.000 euros durante el primer año.INDICE DE TEMAS0:00 Introducción2:10 Inicios de Leo Margets en el póker6:30 Victoria c

  • #62 - Invertir en países emergentes con Perpe

    14/10/2022 Duración: 02h10min

    "Perpe" o Rafael Galán, su nombre real, es un ingeniero de telecomunicaciones y economista. Lleva invirtiendo desde los 18 años y ha vivido en muchos países vinculado a proyectos profesionales, especialmente en China, donde ha estado durante la última década hasta la llegada de la pandemia. Es fundador de Perpe.es, web de referencia en datos y gráficos económicos.  En abril de 2020 ya grabé el podcast nº 21 con Perpe y Luis Torras con un coloquio sobre China, que te invito a escuchar como complemento a este episodio. Este podcast está patrocinado por Indexa Capital, un gestor automatizado que a partir de tu perfil de riesgo como inversor te puede gestionar una cartera de fondos de inversión o planes de pensiones indexados al conjunto de la economía mundial con muy bajos costes. Tengo con ellos una cartera de fondos y plan de pensiones desde hace unos años. Si te interesa, te dejo mi enlace de invitación para que puedas probar Indexa Capital sin pagar comisiones sobre los primeros 10.000 euros durante el prime

  • #61- Camino de Santiago: Experiencia, aprendizajes y charla con Antón Pombo

    23/09/2022 Duración: 02h44min

    Este es un episodio especial del podcast en el que voy a hablar de la gran experiencia de hacer el Camino de Santiago en dos partes. En la primera cuento mi experiencia personal y aprendizajes tras dos años de hacer el Camino. En la segunda parte tengo una interesantísima conversación con Antón Pombo, peregrino desde hace 38 años, investigador (Doctor en Historia) y redactor de varias guías del Camino. ¡No te la pierdas!Este episodio está patrocinado por Hipotecas Rankia ¿Sabías que en Rankia te pueden ayudar a elegir la mejor hipoteca? Sus asesores hipotecarios te darán todas las claves para encontrar las mejores condiciones de forma gratuita. Te ayudan con todas las dudas que puedan surgir en el proceso, incluyendo encontrar las mejores ofertas en tasaciones.En mi canal de Youtube puedes ver este podcast con imágenes de mi dos Caminos en la primera parte y con el vídeo de la conversación con Antón en la segunda parte.Temas tratados0:00 - Introducción2:18 - ¿Por qué un podcast sobre el Camino?9:05 - Planteam

  • #60 - Crisis de Deuda y Política Monetaria del Banco Central Europeo

    10/08/2022 Duración: 02h20min

    Este episodio es la segunda parte de mi presentación sobre la política monetaria que realiza el BCE. Te recomiendo que escuches primero el episodio 59, si aún no lo has hecho, para entender la enorme influencia de los bancos centrales en el mundo económico actual, viendo los principales cambios realizados con una perspectiva histórica.En esta segunda parte abordo las decisiones del Consejo de Gobierno el 21 de julio de 2022 para subir tipos de interés e introducir el Instrumento para la Protección de la Transmisión. Y luego entro a desarrollar el impacto de la crisis financiera internacional de 2008 y la crisis de Deuda Soberana europea sobre la política monetaria del Banco Central Europeo.Este podcast está patrocinado por Indexa Capital. Indexa ofrece gestionar carteras de fondos de inversión y planes de pensiones indexados al conjunto de la economía mundial con bajos costes, gracias a la automatización y a los fondos indexados que seleccionan. Tengo con ellos una cartera de fondos y plan de pensiones desde

  • #59 - La Política Monetaria del Banco Central Europeo

    29/07/2022 Duración: 02h10min

    ¿Cuáles son las razones de la creciente  influencia de los Bancos Centrales en el último siglo y cómo realiza la Política Monetaria el Banco Central Europeo? En este episodio, grabado el 8 de julio de 2022, veremos cómo las necesidades financieras de los Estados han competido habitualmente con el objetivo de estabilidad de precios que tienen los Bancos Centrales.La temática, desarrollada en dos episodios del podcast, está organizada en cuatro secciones principales: Antecedentes históricos: cómo hemos llegado hasta aquí  Cómo pasamos del Sistema Monetario Europeo a la actual Unión Monetaria  La política monetaria del BCE  La crisis financiera del 2008 y la crisis de Deuda Soberana Europea: consecuencias sobre la política monetaria actual Este episodio está patrocinado por Indexa Capital. Ofrecen carteras de fondos de inversión y planes de pensiones indexados. El modelo de gestión es de diversificación global con bajos costes, gracias a la automatización y a los fondos indexados que seleccionan. Tiene un gran e

  • #58 - La explosión de la Inteligencia Artificial Generativa con Javier Ideami

    08/07/2022 Duración: 01h50min

    Javier Ideami es Ingeniero multidisciplinar, investigador, director creativo, artista y emprendedor. Creo que es un gran comunicador, que sabe contagiar su pasión y entusiasmo, como comprobareis si escucháis esta conversación hasta el final. Esta es la segunda vez, tras el episodio 29 con Andrés Torrubia hace dos años, que destinó este podcast al fascinante tema de la Inteligencia Artificial y el vertiginoso desarrollo que está experimentando estos últimos años. Este episodio está patrocinado por Indexa Capital. Ofrecen carteras de fondos de inversión y planes de pensiones indexados. El modelo de gestión es de diversificación global con bajos costes, gracias a la automatización y a los fondos indexados que seleccionan. Tiene un gran equipo de fundadores formado por Unai Ansejo, Ramón Blanco (ambos entrevistados en el podcast) y Francois Derbaix. Fue el gestor automatizado pionero en España en 2015 y ahora ya gestiona más de 1.400 millones de euros. Tengo con ellos una cartera de fondos y plan de pensiones des

  • #57 - Invertir con convicción y humildad con Julián Pascual (Buy & Hold)

    13/05/2022 Duración: 02h58min

    Julián Pascual es presidente y gestor de inversiones en Buy & Hold SGIIC. Tiene amplia experiencia como analista de renta variable europea en AB Asesores / Morgan Stanley y Deutsche Securities. Desde 2004 es gestor profesional de renta variable con un enfoque Value. Es Licenciado en Filosofía y en Derecho y tiene un MBA del IESE, durante el que pasó un semestre en Wharton.En esta conversación, que vuelvo a grabar cara a cara después de más de dos años, repasamos los principales aprendizajes de Julián en su trayectoria profesional con más de 25 años de experiencia. Una charla intensa, apasionada y divertida en varios momentos.Temas comentados Educación y cultura en los países anglosajones frente a los mediterráneos Experiencia como analista financiero en bancos de inversión influyentes Cómo se forman las opiniones de mercado El descubrimiento de Peter Lynch, Warren Buffett y Paramés Por qué no se puede aplicar la misma estrategia inversora de Buffett en España Por qué eliminar las SICAV ha sido un torpedo

  • #56 - Invertir en Bitcoin: Novedades del último año con Ricardo Pérez-Marco

    29/04/2022 Duración: 01h38min

    ¿Cuáles son las novedades de Bitcoin y su ecosistema más relevantes para un inversor que han ocurrido en el último año? En esta charla con Ricardo Pérez-Marco, doctor en Matemáticas especializado en estudios sobre sistemas dinámicos, Bitcoin, Blockchain y plataformas descentralizadas y trader, repasamos los acontecimientos más relevantes ocurridos desde que grabamos el episodio 44 de este podcast. Si te interesa Bitcoin puedes también escuchar el debate que tuvimos con Enrique Gallego en los episodios 41 y 42, así como el primer podcast que grabé con Ricardo en los episodios 32 y 33.Temas comentados: Evolución del precio, capitalización de mercado y volatilidad de Bitcoin en el último año. Adopción de Bitcoin como moneda de curso legal por El Salvador y la República Centroafricana. Análisis de los Bitcoin no movidos, los que probablemente estén perdidos y los que tienen los Exchanges. Composición de los integrantes del mercado: Hodlers, compradores institucionales y especuladores. Premio Ricardo Pérez-Marco d

  • #55 - Clima, crisis energética y pandemia con Knownuthing

    07/04/2022 Duración: 02h29min

    En este episodio conversamos sobre los efectos del clima que ha tenido el planeta Tierra sobre las sociedades humanas, el Pico de petróleo y la política energética que ha tenido Europa y la gestión internacional de la pandemia del Covid.Knownuthing es un destacado usuario de Rankia con un blog muy seguido titulado “Game over?” Javier es Doctor en Bioquímica y Biología Molecular, con una carrera internacional en investigación, habiendo trabajado en centros de investigación internacionales y empresas de biotecnología. Desde hace unos años investiga los cambios climáticos que ha experimentado el planeta a lo largo de su historia y sus efectos económicos, así como su conexión con los flujos de energía disponibles en cada civilización. Con Javier ya grabé el episodio 24 del podcast, publicado en junio 2020, muy interesante como complemento a este episodio.En el podcast conversamos sobre estos temas:  Estudio del clima y sus efectos económicos en lo historia de las civilizaciones humanas Emergencia y declive del Im

  • #54 - Finanzas conductuales con Enrique Fatas, catedrático en la Universidad de Pennsylvania

    25/02/2022 Duración: 01h44min

    Las personas somos seres emocionales y disponemos de una racionalidad limitada. Las “Finanzas conductuales” o “Finanzas del comportamiento”, Behavioral Finance en inglés, estudian la influencia de la psicología en el comportamiento de los inversores. Asumen que las personas estamos influenciadas por múltiples sesgos cognitivos e intentan explicar por qué cometemos errores sistemáticos tomando decisiones de inversión.Para profundizar sobre esta apasionante temática converso con Enrique Fatás, catedrático en la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos), una de las más prestigiosas del mundo, donde imparte clases en el Master of Behavioral Decision Sciences. En el podcast comentamos, entre otros, estos temas: Trayectoria profesional en el campo de las Ciencias del Comportamiento Teoría de juegos El sesgo de las opciones por defecto (defaults) aplicado al ahorro a largo plazo El poder de la demostración Efecto de sobreconfianza Método científico aplicado a la experimentación Teoría de las perspectivas (Prospec

  • #53 - La economía espacial como oportunidad de inversión con Erick Hernández

    28/01/2022 Duración: 01h57min

    El sector espacial vive una época dorada gracias al renovado interés de los Estados por la carrera espacial y especialmente por el dinamismo provocado por la entrada de un creciente número de empresas privadas, con nombres de referencias como las dos personas con mayor riqueza del mundo actualmente: Elon Musk (Space X) y Jeff Bezos (Blue Origin), así como fondos de capital riesgo y nuevas empresas que cotizan en Bolsa.Erick Hernández, con nick Leonardo Da Vinci369 (antes Tywin Lannister), es un usuario de Rankia nacido en Cuba que ha trabajado en España y desde hace 8 años en Estados Unidos. Es un apasionado del espacio desde su infancia y empezó a invertir gracias a la comunidad de Rankia hace ya más de 12 años. Tiene el blog “Small is more” en Rankia.En esta conversación repasamos los grandes retos espaciales a los que nos enfrentamos esta década (vida en la Tierra, la Luna y Marte) y analizamos siete segmentos de la industria espacial que están creando posibles oportunidades de inversión muy interesantes e

  • #52 - Aprender de los fracasos con Ramón Blanco

    17/12/2021 Duración: 02h23min

    Ramón Blanco cuenta con una amplia experiencia profesional, siendo actualmente co-fundador de Bewater Funds e Indexa Capital. Ha creado varias empresas, con fracasos y éxitos (Selftrade, etece.com) y cuenta con amplia experiencia de gestión en el mundo de la banca (Deputy CEO en Boursorama, filial digital del Grupo Société Générale). Tiene un MBA por la Harvard Business School y ha sido jugador de rugby de la selección española. Todo este cóctel de experiencias y aprendizajes en el mundo financiero y empresarial queda destilado en esta interesante conversación.En el podcast comentamos, entre otros, estos temas: Trayectoria profesional, pasando del marketing a las finanzas tras un MBA en la Harvard Business School Cómo enfrentarse a los fracasos y salir adelante Por qué decide invertir de forma indexada desde el año 2003 Creación de sus proyectos empresariales (Selftrade, etece.com, Bewater Funds e Indexa) Ventajas competitivas y amenazas de Indexa Capital Cartera de inversiones personal por tipos de activos R

  • #51 - Crisis de 1929 y sus aprendizajes para el inversor actual con Marc Garrigasait

    12/11/2021 Duración: 02h16min

    ¿Qué aprendizajes podemos obtener de la crisis de 1929 y la Gran Depresión que provocó? En este nuevo episodio de historia económica repasamos la fascinante crisis de 1929 que provocó la Depresión con mayor impacto socioeconómico en el mundo en el último siglo. Para ello cuento con la participación de Marc Garrigasait, que ya fue el protagonista del episodio 36 del podcast. Marc es gestor de inversiones en Gesiuris, donde gestiona Koala Capital Sicav y los fondos Panda Agriculture & Water Fund y Japan Deep Value. En la conversación, salpicada de abundantes anécdotas, abordamos la fascinante década de los años 20 hasta 1934, conectándolo con el pánico financiero de 1907 y la reciente crisis de 2008. Finalmente, comentamos la situación actual y el posible parecido con los inicios de estas grandes crisis.En la conversación hablamos, entre otros temas, de: Psicología bursátil en las burbujas y cómo se justifican las alzas La importancia del apalancamiento y los Investment Trusts para hacer más grande la burbu

  • 50. Dinero fiat, Inflación y endeudamiento público desde la 1ª Guerra Mundial con Luis Torras

    08/10/2021 Duración: 01h52min

    ¡Mi podcast "Una vida invirtiendo" cumple 50 episodios! Desde que se lanzó en mayo de 2019 ya tiene más de 400.000 escuchas, destacando las plataformas de Apple, Ivoox y Spotify. ¡Gracias por vuestra atención!Si quieres entrever qué puede ocurrir en el futuro y, sobre todo, cómo protegerte frente a ello debes aprender lo que ya ha ocurrido en el pasado. Como dice Ray Dalio, conocer Historia Económica es clave para predecir futuras crisis financieras porque la historia se repite con diferentes variantes.En este podcast nos adentramos en cómo cambió el dinero desde la explosión de la Primera Guerra Mundial en 1914, entrando en una nueva era de dinero regulado por los gobiernos, primero de una forma híbrida y luego, tras el final del sistema de Bretton Woods en 1971, ya de una forma completa. Los efectos de estos cambios en la creación de oferta monetaria por parte de los Bancos Centrales son cruciales para entender los episodios de hiperinflación que se han dado desde entonces, el creciente endeudamiento de los

página 2 de 5