Podcasts De Letras Libres

Informações:

Sinopsis

Podcast by Letras Libres

Episodios

  • Westworld y las ansiedades del siglo XXI

    07/12/2016 Duración: 35min

    Westworld transcurre en un parque de diversiones ambientado en el viejo oeste, poblado por robots de apariencia humana que están programados para satisfacer cualquier deseo de los visitantes humanos. Desde su planteamiento, obliga a hacerse preguntas sobre la inteligencia artificial, la conciencia y el origen de lo que consideramos humano. Pablo Duarte, Daniel Krauze, y Emilio Rivaud comparten sus impresiones sobre la primera temporada de la nueva serie de HBO.

  • Detrás de las páginas, diciembre 2016

    30/11/2016 Duración: 14min

    En la portada del número de diciembre de Letras Libres, Los antihéroes. El pasado es un terreno fértil para los mitos. La tarea de la historia no es solo reconstruir los hechos con la mayor fidelidad posible, sino también averiguar qué nos cuentan esos mitos sobre las sociedades que los produjeron. Es una labor esencial y por definición inacabada. En este número examinamos el legado de dos figuras centrales y controvertidas: Porfirio Díaz y Hernán Cortés. Descarga gratuitamente la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear. www.freemusicarchive.com

  • La guerra secreta de Putin

    17/11/2016 Duración: 30min

    El ascenso de los movimientos y líderes populistas, la debilidad de los medios de comunicación y la importancia de las redes sociales van en aumento. Rusia aprovecha esta situación para diseminar medias verdades y explotar las fisuras existentes en países extranjeros. Para hablar de Rusia y su propaganda, de la conexión Trump-Putin y de la nueva guerra fría, hablamos con Jesús Pérez Triana, analista de seguridad y autor del blog Guerras posmodernas, y con Borja Lasheras, director del European Council on Foreign Relations.

  • Rodrigo Márquez Tizano en Yakarta

    15/11/2016 Duración: 31min

    En este episodio, Rodrigo Márquez Tizano (Ciudad de México, 1984) lee un fragmento de Yakarta, su primera novela, editada por Sexto Piso. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: "Insideoutworld", de TRG Banks. www.freemusicarchive.com

  • Un triunfo inesperado y los retos que implicará

    11/11/2016 Duración: 25min

    La victoria de Donald Trump parecía remota, pero nunca fue imposible. En este episodio de su podcast Epicentro, León Krauze analiza las razones detrás de este inesperado suceso. Además, aborda el modo en que el gobierno de México debería hacerle frente al próximo mandatario estadounidense. Fotografía: Gage Skidmore from Peoria, AZ, United States of America - Make America Great Again hat, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=49611781

  • Tres factores por los cuales Trump podría ganar la elección

    04/11/2016 Duración: 18min

    La última semana de las campañas ha sido dura para Hillary Clinton, aunque las probabilidades de ganar siguen estando de su lado. Sin embargo, una victoria de Donald Trump está lejos de ser imposible. En este episodio León Krauze explica cómo podría obtenerla.

  • Las pretensiones dinásticas de Daniel Ortega

    03/11/2016 Duración: 23min

    El próximo 6 de noviembre van a celebrarse elecciones presidenciales en Nicaragua. Tras haber marginado a la oposición y modificado las leyes que impedían la reelección, pocos dudan que Daniel Ortega comenzará en enero su tercer mandato consecutivo. Lo acompañará en la vicepresidencia Rosario Murlllo, su esposa, pieza clave para darle continuidad al poder dinástico del líder del FSLN. En este episodio, una entrevista con Octavio Enríquez, reportero nicaragüense.

  • Detrás de las páginas, noviembre 2016

    31/10/2016 Duración: 13min

    En la portada de noviembre de Letras Libres, Mujeres y poder. Este mes Hillary Clinton podría convertirse en presidenta electa de Estados Unidos. Aunque no se trate de la primera mujer en ocupar un cargo de máxima importancia, es un momento histórico que, sin embargo, no debería conducir a la distracción ni a la complacencia. En el mundo de la política, como en el del trabajo, las mujeres deben soportar un doble rasero y participar en una competición diseñada para favorecer a los hombres. Descarga la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear. www.freemusicarchive.com

  • La batalla por el control del Senado de Estados Unidos es otra gran historia de estas elecciones

    28/10/2016 Duración: 23min

    En este episodio de Epicentro con León Krauze: Tener el control del Senado será crucial para la próxima persona que ocupe la presidencia en Estados Unidos, pues ahí se tomarán decisiones que podrían marcar el rumbo del país durante las próximas décadas. Además, un comentario sobre el papel de la sátira política televisada en este ciclo electoral, y sobre los spots que protagonizan los presidentes de algunos partidos políticos en México.

  • Bob Dylan absorbe todo para hacer una obra completamente original

    20/10/2016 Duración: 24min

    El otorgamiento del premio Nobel de Literatura a Bob Dylan desató reacciones encontradas. Para hablar de esta polémica, pero sobre todo, del galardonado, de su obra y su trascendencia, hablamos con Sergio Zurita, periodista, locutor de radio, conocedor y entusiasta de la obra de Dylan.

  • ¿Qué hará Trump si no gana la elección?

    19/10/2016 Duración: 22min

    Esta semana, León Krauze habla sobre el panorama de las campañas antes del tercer debate y sobre los intentos de Trump de poner en duda la legitimidad de un eventual triunfo de Hillary Clinton. Además, habla sobre el caso del gobernador de Veracruz con licencia Javier Duarte, señalado por corrupción.

  • Bruno Lloret y Nancy

    14/10/2016 Duración: 27min

    En este episodio de Primeras letras, Bruno Lloret (Santiago de Chile, 1990) lee un fragmento de Nancy, su primera novela, editada por Cuneta. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: "Nautical fistula", "Image" y "I’m Rune’d", de Welcome Wizard, www.freemusicarchive.com

  • La condena moral contra Donald Trump es una buena noticia de esta campaña

    12/10/2016 Duración: 21min

    En un nuevo episodio de Epicentro, León Krauze habla sobre los saldos del escándalo que envuelve a Donald Trump desde la publicación del video que puso en evidencia su misoginia y su falta de calidad moral.

  • Trump podría tomar el ejemplo de Pence si quiere ganar el segundo debate

    07/10/2016 Duración: 24min

    Epicentro, el podcast de León Krauze, llega a Letras Libres. En este episodio habla sobre el estado de la carrera por la presidencia de Estados Unidos, los resultados del debate entre los candidatos a la vicepresidencia, y las claves para el segundo debate entre Hillary Clinton y Donald Trump, que se llevará a cabo este domingo 9 de octubre.

  • El streaming no matará a la estrella de rock, pero le impondrá nuevos retos

    06/10/2016 Duración: 25min

    Durante los últimos 20 años, la industria discográfica ha sufrido una profunda transformación que arrancó con el uso generalizado del mp3 y continua hasta nuestro días, con la cada vez mayor popularidad de los servicios de streaming musical. Mientras las distintas empresas que proveen este servicio se enfrentan para ganar una tajada de un mercado de 90 millones de usuarios que no deja de crecer, quisimos en este podcast explorar las implicaciones que este nuevo modelo tiene para quienes componen, venden y escuchan música. Para ello, hablamos con Bruno Bartra, sociólogo, etnomúsicólogo, periodista, DJ y colaborador de Letras Libres.

  • Detrás de las páginas, octubre 2016

    30/09/2016 Duración: 13min

    En la portada de septiembre de Letras Libres, Fascista americano. Donald Trump podría ser el próximo presidente de Estados Unidos. El éxito de su campaña de odio contra los migrantes, el sistema político y la prensa es fruto de una profunda “crisis cultural”. El racismo, el uso de la fuerza y la irracionalidad de sus propuestas, son motivos suficientes para tomar con seriedad el peligro que representa. Debido a la nueva configuración étnica y racial que se abre paso en Estados Unidos, quizás estemos siendo testigos de la última elección donde un candidato puede apelar, como Trump, a la supremacía blanca. Asumir la posibilidad real de su presidencia permite analizar los escenarios que México podría enfrentar. Descarga la versión para iPad de Letras Libres en iTunes Store: https://itunes.apple.com/mx/app/letras-libres-mexico+espana/id776202381?l=en&mt=8 Música: "Pop Brasilia", de Podington Bear. www.freemusicarchive.com

  • Los méritos y los límites del proyecto de Constitución de la Ciudad de México

    22/09/2016 Duración: 32min

    El pasado 15 de septiembre se instaló la Asamblea Constituyente que tiene como propósito crear, antes del 31 de enero de 2017, la Constitución de la Ciudad de México. La propuesta de la que se ha partido fue presentada por el jefe de gobierno de la ciudad, Miguel Ángel Mancera, y elaborada por un grupo de expertos. ¿Cuál es la relevancia de este ordenamiento legal? ¿Qué méritos tiene la propuesta que se discute? Para hallar respuestas, platicamos con Iván García Gárate, profesor e investigador de Derecho en la Universidad del Claustro de Sor Juana.

  • María Paz Amaro hace la Anatomía de un fantasma

    15/09/2016 Duración: 31min

    María Paz Amaro (Santiago de Chile, 1971) lee fragmentos de su primera novela, Anatomía de un fantasma, publicada en 2016 por Lumen. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: "Precisamos de um plano" y "Caress me to sleep", de rui. www.freemusicarchive.com

  • Una introducción a los Juegos Paraolímpicos

    09/09/2016 Duración: 08min

    Entre el 7 y el 18 de septiembre se celebra la décimo quinta edición de los Juegos Paralímpicos de Verano en Rio de Janeiro. Una competencia que suele recibir menos atención que los Juegos Olímpicos, pero que alcanza marcas de heroísmo tan grandes como los de aquellos. Hemos preparado una breve introducción a la historia y el funcionamiento de esta justa deportiva. Música: "Runner", de Six Umbrellas. www.freemusicarchive.com

  • Un escritor que no se sentía cómodo dentro de su propia piel (y hace tatuajes)

    08/09/2016 Duración: 25min

    El escritor estadounidense Jonathan Shaw estuvo recientemente en México para presentar su novela Narcisa. Ambientada en Rio de Janeiro, relata la tortuosa relación amorosa entre un exconvicto y una adicta al crack. Shaw es también un reconocido tatuador, uno de los responsables de que este ornamento corporal haya gozado de popularidad en tiempos recientes. En este episodio lo entrevistamos.

página 3 de 12